Clima
25ºC
4 abril 2025
Eduardo González Velázquez
Eduardo González Velázquez
Historiador, cronista y analista político. Doctor en Ciencias Sociales. Autor de los libros Con todo y triques. Frontera vertical. Ciudadanos a la mitad. Historias de mexicanos desde Nueva York. Yentes y vinientes. Guadalajaras.

Las joyas discursivas de Donald Trump

10 enero 2025
|
05:00
Actualizada
21:03

Los decires y bravuconerías del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump no cesan. A diez días de comenzar a dormir en la Casa Blanca aumenta considerablemente su incontinencia verbal. Esta semana nos regaló varias joyas.

Fiel a su estilo, el republicano continúa usando las bravuconerías, amagues y apertura de diversos frentes para encarar a sus “enemigos”, según reitera en sus arengas.
Los mismo insistió en la compra de Groenlandia a Dinamarca “por razones de seguridad”, que en ofrecerle a Canadá convertirse en el estado 51 de la Unión Americana “porque les iría mejor”, que no desestimar el uso de la fuerza militar para recuperar el control del Canal de Panamá, insistir en que México es un lugar “peligroso” gobernado por los cárteles de la droga y que sería “bonito” cambiarle el nombre al Golfo de México por el de Golfo de América. Todo ello, sin olvidar los enfrentamientos con China y Rusia, además de amenazar a Hamas para que libere a los rehenes israelís antes de que él llegue a la Oficina Oval porque de lo contrario Palestina se verá envuelta en un infierno. Nada mal para una semana de locuras discursivas.

Las respuestas a su verborrea fueron variopintas: desde la negativa a vender Dinamarca por parte de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, quien en todo caso planteó comprar la Unión Americana, la debilidad discursiva de la Unión Europea que olvida que la isla más grande del planeta es territorio europeo, hasta el anuncio de la dimisión del poder del caído en desgracia primer ministro canadiense, Justine Trudeau.

Sin duda, la respuesta más seria y soberana fue la de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien desde Palacio Nacional mantuvo una posición digna frente a las amenazas trumpianas. Desde las elecciones del 5 de noviembre pasado en Estados Unidos, Sheinbaum Pardo ha mostrado su disposición al diálogo, la cooperación y el trabajo conjunto, y jamás al sometimiento. Sin duda, que la legitimidad y el amplio respaldo otorgado por los mexicanos a la primera presidenta en México jugará un papel significativo en la próxima relación con el gobierno estadunidense.

Por otro lado, lo verdaderamente peligroso son algunas cosas que ya están sucediendo en el Congreso norteamericano. Esta semana la Cámara baja aprobó la iniciativa de la Ley Laken Riley (que lleva el nombre de una estudiante de enfermería de Georgia asesinada el año pasado por un migrante “indocumentado”), la cual autoriza el encarcelamiento de migrantes “indocumentados” que cometen delitos no violentos para proceder posteriormente a su deportación. La propuesta llegará al Senado donde se espera su aprobación este mismo día. La votación en la Cámara baja contó con el apoyo de 48 representantes demócratas quienes se sumaron a los 218 republicanos. Es una ley que busca replicar a nivel nacional las prácticas llevadas a cabo en Arizona por Joe Arpaio quien estableció en la prisión de La Estrella en el condado de Maricopa el centro de reclusión “Tent City” donde los migrantes “sin papeles” una vez que eran detenidos por una falta menor eran llevados a esa prisión y posteriormente deportados.

Estoy cierto que Estados Unidos ha pasado de ser una potencia hegemónica a un poder hegemónico que ya no posee los recursos diplomáticos, políticos, financieros y militares para trazar el mundo como a ellos se les antoje, aun así, pueden ocasionar enormes daños a la comunidad internacional en aras de hacerse de los recursos y las riquezas de otros países.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv