Clima
25ºC
11 abril 2025
Luz del Carmen Godínez
Luz del Carmen Godínez
Presidenta Comisión Estatal de Derechos Humanos. En su trayectoria destaca la docencia. Especialista en Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

Garantizar los derechos humanos es responsabilidad de todas y de todos

14 enero 2025
|
05:00
Actualizada
16:26

La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) fue creada el 28 de enero de 1993. Desde entonces, su objetivo ha sido promover, proteger y garantizar el respeto a los derechos humanos en la Entidad, así como atender las quejas relacionadas con la vulneración a estos derechos por parte de autoridades estatales y municipales.

A lo largo de los años, la CEDHJ se ha adaptado a los cambios sociales para enfrentar los desafíos actuales en materia de derechos humanos, aun y cuando su normativa no ha evolucionado en el mismo sentido.
En reiteradas ocasiones se ha mencionado que la CEDHJ no es efectiva, que no cumple su objetivo, que las recomendaciones que emite no son vinculantes y que son “llamadas a misa”, entre muchas otras cosas que se mencionan acerca de esta defensoría.

Quiero aprovechar este espacio y compartir una reflexión: ciertamente la CEDHJ tiene grandes retos; las vulneraciones a los derechos humanos en nuestra sociedad son muchas y cada día van en aumento. Tal como fue concebida, esta institución queda rezagada para cumplir con los retos actuales.

A más de 32 años de la creación de esta Comisión, se han planteado dinámicas para dar respuesta y atender las violaciones a los derechos humanos realizadas por personas servidores públicos. Aquí es importante enfatizar que la CEDHJ sólo puede conocer de vulneraciones donde estén involucrados una persona funcionaria o servidora pública y un ciudadano o ciudadana. En algunos contextos, muchas personas consideran que la Comisión tiene la obligación de atender todo tipo de violaciones a los derechos humanos, pero existe un desconocimiento de las facultades y atribuciones de este órgano defensor.

Para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco pueda responder de manera efectiva a las violaciones de derechos humanos en la sociedad actual, se requieren cambios en diversos ámbitos. A continuación, se enumeran algunas de las áreas clave en las que debería enfocarse:

• Institucional
Recursos Humanos y Financieros: Incrementar el personal capacitado y mejorar la asignación de presupuesto para garantizar que la CEDHJ cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo las investigaciones y ofrecer asistencia efectiva.
Capacitación Continua: Implementar programas de capacitación regular para el personal sobre nuevas tendencias en derechos humanos, derechos digitales y contextos socioculturales para mejorar la calidad de sus intervenciones.
• Mecanismos de denuncia y atención
Accesibilidad: Mejorar los mecanismos para interponer quejas, que sean más accesibles a la población, se incluyan opciones en línea, así como atención en comunidades marginadas y de difícil acceso.
Sensibilización y Educación: Promover campañas de sensibilización sobre derechos humanos para que la población conozca sus derechos y sepa cómo solicitar la intervención de la CEDHJ.
• Colaboración interinstitucional
Coordinación con otras instituciones: Establecer alianzas con instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil para abordar de manera integral los temas de derechos humanos.
Capacitación interinstitucional: Fomentar la capacitación en derechos humanos entre elementos policiales, el sistema de justicia y otros sectores relevantes.
• Transparencia y Rendición de Cuentas
Informes públicos: Publicar informes periódicos sobre el estado de las quejas recibidas, acciones emprendidas y resultados obtenidos, para que la ciudadanía tenga acceso a la información sobre la labor de la CEDHJ.
Mecanismos de evaluación independiente: Implementar auditorías externas y mecanismos de evaluación que permitan a la ciudadanía y a la sociedad civil supervisar el desempeño de la CEDHJ.
Adaptación a nuevos contextos
Derechos humanos en el entorno digital: Adaptar los enfoques de la CEDHJ a las violaciones de derechos humanos relacionadas con el uso de tecnología y redes sociales, abarcando temas como la privacidad, la libertad de expresión en línea y la protección de datos.
Enfoque en grupos vulnerables: Proporcionar atención especial a grupos de atención prioritaria como mujeres, personas mayores, en contexto de movilidad, de la diversidad sexual, defensoras de derechos humanos y periodistas, y comunidades indígenas.
• Enfoque en prevención
Programas de prevención: Desarrollar e implementar programas que aborden las causas estructurales de las violaciones de derechos humanos, promoviendo su respeto y la protección en diversas áreas.
Promoción de la participación ciudadana
Facilitar la participación: Crear espacios de participación ciudadana en la toma de decisiones y en la formulación de políticas públicas relacionadas con los derechos humanos.

Redes comunitarias: Fomentar la formación de redes locales que actúen como observadores y defensores de derechos humanos en sus comunidades.

Con la implementación de estos cambios, la CEDHJ podrá responder de manera más efectiva y proactiva a las violaciones de derechos humanos y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y respetuosa de la dignidad humana.
Es importante destacar que la defensa, promoción, difusión y, sobre todo, el respeto a los derechos humanos, no solo es tarea de la CEDHJ, sino que es responsabilidad de todas y todos. Cada persona, comunidad y sector tiene un papel que desempeñar en este tema; desde la educación en valores en la familia, la responsabilidad social de las empresas, y la actuación con perspectiva de derechos humanos de las autoridades. Todas y todos debemos ser personas defensoras de los derechos humanos.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv