Clima
25ºC
5 febrero 2025
Gladys Castellanos
Gladys Castellanos
Conductora de televisión con 15 años de experiencia, especialista en temas de moda, etiqueta, belleza, género, maternidad y sociales. Conductora en quiero tv.

Reconocer la depresión

17 enero 2025
|
05:00
Actualizada
23:07

Hace unos días fue el Día Mundial de Lucha Contra la Depresión y es por eso que esta vez quisiera hablar un poco de mi experiencia a través de este trastorno del que aún en estos días poco se habla. Normalizamos sentirnos mal, sentirnos tristes, desmotivados y aún, seguimos sintiendo pena de levantar la mano y decir que hemos pasado o estamos pasando por algo así.
Yo vengo de una familia depresiva: mi mamá, mi hermana, mis tíos, han sido víctimas de este padecimiento. Es decir, genéticamente yo tengo esa predisposición, sin embargo, siempre pensé que todo, absolutamente todo lo que pasaba por nuestra mente y por el corazón, podíamos de alguna manera controlarlo.

Me parecía absurdo ver que mis familiares y amigos que pasaban por algo similar no pudieran salir adelante fácilmente.
Hasta que un día la vida me puso uno de los retos más difíciles a los que me he enfrentado y fue ahí donde descubrí que en medio de la vulnerabilidad de un duelo, cuando pierdes algo que te duele tanto que sientes que te arrancan la propia vida, ahí pierdes ese control que yo siempre creí poder manejar.

No fue hasta que viví la pérdida de mi papá, que experimenté el dolor más profundo y que caí en una depresión horrible, en medio de llantos interminables, noches llenas de ansiedad y ataques de pánico que terminaban en la regadera bañándome con agua fría para calmarme, llamadas en la madrugada al psiquiatra pidiendo su apoyo para calmar mi mente y recuperar mi respiración porque de verdad, sientes que te oprimen el pecho y no puedes respirar. En ocasiones, en medio de esos ataques yo sentía morir; pensé que un infarto estaba llegando a invadir mi corazón. Es algo que de verdad no le deseo a nadie.

Sin embargo, a través de todo eso aprendí hoy a autorregular mis pensamientos, a sacar de mi mente las emociones que no me permiten pensar ni tomar decisiones claras; pero me costó mucho lograrlo.

Hoy soy una sobreviviente orgullosa de una depresión crónica que inició mucho antes de vivir la muerte de mi papá, pero esa situación detonó todo lo que había estado reprimiendo y de lo que hacía caso omiso, como si no tuviera relevancia y fuéramos personas insensibles.
La reflexión que hago hoy es que no debemos dejar pasar el tiempo, no debemos normalizar la tristeza porque la depresión es el camino a una muerte lenta y silenciosa del alma.

Es difícil trabajar en medios de comunicación en donde tienes que sonreír muchas veces estando rota; soy mamá de tres niños pequeños y que también estaban pasando por un dolor inmenso, igual que yo. Su pilar, que soy yo, no podía derrumbarse y cargar emocionalmente con tanto peso y tanta responsabilidad; esto no te permite muchas veces aceptar que estás mal y levantar la mano para pedir ayuda.
La vida es hermosa, pero es más hermosa cuando la comenzamos a ver sin prejuicios, sin tantas cargas, y muchas veces no podemos solos. Siempre un buen grupo de apoyo puede ser la mejor manera de salir adelante.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv