El anuncio llega horas antes de su primera entrevista post-investidura con Sean Hannity, el popular presentador de Fox News. La entrevista será emitida este miércoles por la noche a las 9:00 p.m. hora de Washington (02:00 GMT del jueves).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para desplegar 1.500 militares adicionales en la frontera sur, como parte de su lucha contra la migración ilegal. La medida refuerza su estrategia de seguridad fronteriza, en la que el personal militar actualmente realiza tareas de apoyo logístico y transporte en colaboración con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), encargada de evitar el cruce de migrantes sin visa.
El anuncio llega horas antes de su primera entrevista post-investidura con Sean Hannity, el popular presentador de Fox News. La entrevista será emitida este miércoles por la noche a las 9:00 p.m. hora de Washington (02:00 GMT del jueves). Trump no ha esperado a la emisión para pronunciarse; lo ha hecho a través de ruedas de prensa y en su red social Truth Social, donde también aprovechó para dirigirse al presidente ruso, Vladimir Putin, advirtiéndole de que, de no alcanzar un acuerdo para terminar la guerra en Ucrania, se vería obligado a imponer aranceles y sanciones sobre los bienes rusos vendidos a Estados Unidos y otros países.
En cuanto a la política interna, Trump ha prometido que su administración continuará con la deportación masiva de migrantes ilegales, aunque el desafío será garantizar que países como Cuba, Nicaragua y Venezuela acepten a sus ciudadanos. Además, su enfoque también incluye un endurecimiento de las medidas contra los programas de diversidad, que han sido suspendidos, y el otorgamiento de licencias remuneradas a empleados afectados, según su portavoz Karoline Leavitt.
Mientras tanto, Trump no ha dejado de atacar a quienes lo critican. Este miércoles, respondió enérgicamente a un sermón de la obispa de Washington, Mariann Budde, quien en un servicio religioso en la Catedral Nacional de Washington pidió al presidente que tuviera “piedad” con los migrantes. Trump, que se encontraba presente en el servicio junto a su esposa Melania, calificó a Budde de “radical de izquierda” y expresó que su mensaje fue “desagradable, aburrido y poco inspirador”. Además, le exigió una disculpa a ella y a su iglesia.
En el ámbito de la política exterior, el presidente Trump ha reiterado su postura de priorizar la seguridad fronteriza en América Latina. Según un comunicado emitido por el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, la administración Trump se centrará en “parar la migración ilegal y desestabilizadora”, y en negociar la repatriación de migrantes ilegales a sus países de origen.
La tensión interna en su administración también parece estar en aumento. Trump ha ordenado a su equipo que identifique y destituya a más de 1.000 funcionarios nombrados por la administración de Joe Biden, a quienes considera no alineados con su visión. “Estas personas no están con nosotros”, subrayó en un mensaje en Truth Social, reafirmando su postura de “venganza” por lo que considera una “traición” en las elecciones de 2020.
El refuerzo de su política de seguridad en la frontera y su agresivo enfoque hacia Rusia y su propio equipo marcan el inicio de su mandato presidencial, con un tono claro de confrontación tanto a nivel nacional como internacional.