Las brigadas de la Dirección de Manejo del Fuego de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) continúan con las acciones de prevención de incendios forestales, con el objetivo de proteger las comunidades, ecosistemas y la biodiversidad del estado
Dichas labores iniciaron en octubre e incluyen la ejecución de quemas prescritas, líneas negras, chaponeo, rehabilitación de brechas cortafuegos y construcción de nuevas brechas; a fin de reducir significativamente el material vegetal combustible en puntos estratégicos.
Informan que esto, no solo permiten disminuir el riesgo de incendios, sino que también actúan como barreras de contención para facilitar el rápido control en caso de siniestros e impedir una afectación mayor.
Jalisco cuenta con áreas de alta biodiversidad que están en asentamientos humanos, representando un riesgo elevado de incendios forestales.
Entre las zonas prioritarias que han sido intervenidas estratégicamente por las y los combatientes forestales destacan el Bosque La Primavera y sus inmediaciones, Sierra del Tigre, en Mazamitla y Sierra de Tapalpa.
A la fecha se han realizado diversas obras que fortalecen la capacidad de prevención en el estado, entre ellas:
-41 quemas controladas y 5 prescritas en 143.15 hectáreas.
-43.8 kilómetros de rehabilitación de brechas cortafuegos.
-61.3 kilómetros de nuevas brechas construidas.
-7.05 kilómetros de líneas negras.
-39.98 kilómetros de quemas en derecho de vía.
-45.36 hectáreas manejadas con podas y chaponeo.
A esto se adiciona la rehabilitación de dos helipuertos para facilitar operaciones con aeronaves, que ayudan en el soporte logístico y de combate en la temporada crítica de incendios.
En 2024 se atendieron 976 incendios forestales y 402 incendios no forestales en Jalisco. Es importante destacar que más de 98 por ciento de los incendios forestales en México son causados por actividades humanas, por lo que la colaboración y corresponsabilidad ciudadana es crucial para prevenirlos.
Se pide a la población a seguir las siguientes recomendaciones:
-Evitar encender fogatas en zonas forestales.
-No arrojar colillas de cigarro ni cerillos encendidos en bosques, caminos o carreteras.
-No quemar basura ni restos agrícolas.
-Mantener limpia la propiedad, si está cerca de áreas forestales.
-Reportar cualquier indicio de incendio al 911 de inmediato.
Fue a partir del 1 de enero que la Dirección de Manejo del Fuego pasó de formar parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) a la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, para fortalecer el componente operativo de prevención, respuesta y recuperación ante incendios forestales en la entidad.