El Centro Acuático Code Metropolitano de Guadalajara, Jalisco, ha sido elegido para albergar la Copa Mundial de Clavados 2025, que se celebrará del 3 al 6 de abril del próximo año. Este importante evento, organizado por World Aquatics, marca el regreso de la ciudad a la élite de los deportes acuáticos después de 12 años. La última vez que Guadalajara fue sede de esta competencia internacional fue en 2013.
Este complejo deportivo, que fue sede de los Juegos Panamericanos en 2011 y de varios eventos internacionales organizados por la FINA, se prepara para recibir a los mejores clavadistas del mundo. En un mensaje de agradecimiento, Rommel Pacheco, director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), destacó el significado de este evento para el impulso de los deportes acuáticos en México, subrayando su relevancia de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. “Acoger la Copa Mundial de Clavados 2025 es un paso clave para revitalizar el deporte acuático en México”, afirmó.
Guadalajara tiene una sólida tradición en el deporte de los clavados, con un legado de medallistas olímpicos como Paola Espinosa, Iván García, Alejandra Orozco, entre otros, que han entrenado en el Centro Acuático Code. Además, el actual entrenador nacional de clavados, Iván Bautista, quien supervisa las instalaciones, ha sido clave para el éxito de los clavadistas mexicanos en los últimos ciclos olímpicos.
María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano y ex medallista mundial de clavados, también celebró la elección de Guadalajara como sede. “La pasión de Guadalajara por los deportes y nuestra tradición en clavados garantizarán un evento inolvidable”, destacó Alcalá, resaltando el orgullo que representa para el país y la ciudad este gran evento internacional.
Después de la Copa Mundial en Guadalajara, la siguiente etapa del circuito será en Windsor, Canadá, entre el 10 y el 13 de abril, para culminar con la súper final en Pekín, China, del 2 al 4 de mayo.
La elección de Guadalajara refuerza su posicionamiento como un centro internacional para el deporte acuático, al mismo tiempo que brinda a la ciudad una oportunidad única de mostrar su hospitalidad y su infraestructura de clase mundial a los visitantes y atletas de todo el mundo.