Selena Gómez, es nacida en Grand Prairie, Texas, en 1992, es hija de un padre mexicano y una madre estadounidense. En varias entrevistas ha resaltado la importancia de su herencia mexicana y cómo su familia, al igual que muchas otras, luchó por un futuro mejor en los Estados Unidos.
La cantante y actriz estadounidense Selena Gómez se volvió viral este lunes 27 de enero de 2025 al compartir un emotivo video en sus historias de Instagram en el que, visiblemente afectada, se disculpaba con los mexicanos deportados por el gobierno de Donald Trump. En el video, Selena, quien es hija de un padre mexicano, expresó su dolor por los recientes arrestos de migrantes y por el sufrimiento de las familias afectadas.
“Toda mi gente está siendo atacada, los niños. No entiendo. Lo siento mucho, desearía poder hacer algo, pero no puedo. No sé qué hacer. Intentaré todo, lo prometo”, dijo la cantante entre lágrimas, mientras mostraba un emoji de la bandera mexicana.
Este video fue publicado en un contexto particularmente sensible, justo un día después de que se llevará a cabo una de las mayores ofensivas migratorias a nivel nacional en Estados Unidos, con 956 personas arrestadas, la mayor cifra desde que Trump asumió la presidencia por segunda vez, según reportó la BBC citando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La situación migratoria sigue siendo un tema controvertido, ya que, según el Instituto de Política Migratoria, la administración de Joe Biden ha deportado 1.5 millones de personas durante sus primeros cuatro años, cifra comparable a la de su predecesor.
Aunque el video de la cantante fue ampliamente compartido y recibió apoyo de sus seguidores, sorpresivamente, minutos después fue eliminado de su cuenta de Instagram. La decisión de borrar el video ha generado aún más especulaciones sobre los motivos detrás de su publicación y su posterior eliminación.
Ver esta publicación en Instagram
La postura de Selena Gómez en favor de los derechos de los migrantes no es nueva. En 2019, la cantante produjo la serie documental Living Undocumented, que cuenta las historias de familias indocumentadas en Estados Unidos, destacando los desafíos que enfrentan en su búsqueda de una vida mejor. Gómez también ha hablado abiertamente sobre su propia experiencia familiar con la migración. En un artículo para TIME en 2019, compartió que su tía fue la primera en cruzar la frontera de México hacia Estados Unidos en la década de 1970, una historia que la artista ve como un acto de valentía y sacrificio por parte de su familia.
Gómez, nacida en Grand Prairie, Texas, en 1992, es hija de un padre mexicano y una madre estadounidense. En varias entrevistas ha resaltado la importancia de su herencia mexicana y cómo su familia, al igual que muchas otras, luchó por un futuro mejor en los Estados Unidos.
La cantante y actriz, quien comenzó su carrera a los 10 años en Barney & Friends, alcanzó la fama en 2007 al protagonizar la exitosa serie de Disney Los Hechiceros de Waverly Place, lo que la consolidó como una de las figuras más influyentes en la industria del entretenimiento. Además, Selena ha recibido varios premios, incluyendo tres Premios Emmy, por su trabajo en televisión.