Clima
25ºC
4 febrero 2025
Inicio  >  Nacional  >  Claudia Sheinabum dice tener “mesa de diálogo” con Estados Unidos sobre aranceles

Claudia Sheinabum dice tener “mesa de diálogo” con Estados Unidos sobre aranceles

El gobierno mexicano seguirá a la espera de la decisión de Estados Unidos y, en caso de ser necesario, dará a conocer las estrategias que implementará para enfrentar posibles afectaciones

Claudia Sheinabum dice tener “mesa de diálogo” con Estados Unidos sobre aranceles
Claudia Sheinbaum
31 enero 2025
|
09:21
Actualizada
09:21

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes que su gobierno mantiene una “mesa de diálogo” con Estados Unidos ante la amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25% a México y Canadá.

Sheinbaum señaló que su administración ha discutido diversos temas con el gobierno estadounidense y que los acuerdos se revisan diariamente.

“Informarle al pueblo de México que tenemos una mesa de diálogo con el gobierno de Estados Unidos en donde hemos tratado distintos temas y se acuerda todos los días”, declaró.

 

Además, afirmó que su gobierno cuenta con diferentes planes de contingencia en caso de que la medida se haga efectiva.

“Tenemos plan A, plan B, plan C para lo que decida el gobierno de Estados Unidos”, agregó.

La mandataria también reiteró que su administración mantendrá la calma y actuará con prudencia antes de tomar decisiones en respuesta a la posible aplicación de los aranceles.

 

 

Contexto de la amenaza arancelaria

El jueves, Trump reiteró su intención de aplicar un arancel del 25% a los productos mexicanos y canadienses. Según el republicano, ambos países no han tomado suficientes medidas para frenar el ingreso de migrantes indocumentados y drogas, como el fentanilo, a territorio estadounidense.

Sheinbaum insistió en que el diálogo con la Casa Blanca sigue abierto y que México mantiene comunicación constante con Estados Unidos sobre temas de migración y seguridad.

“Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el gobierno de los Estados Unidos”, señaló.

Posibles efectos en la economía mexicana

De concretarse la medida, la economía mexicana podría verse afectada, ya que 83% de las exportaciones de México tienen como destino Estados Unidos. Sectores como el automotriz, agrícola y manufacturero serían los más impactados por los aranceles, lo que podría generar un aumento en costos de producción y afectar el comercio bilateral.

Los aranceles también generarían incertidumbre en el cumplimiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual fue reformado en 2020 tras negociaciones impulsadas por el propio Trump durante su primer mandato.

Sheinbaum había expresado previamente su confianza en que la medida no se implementaría. El 29 de enero, afirmó:

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”.

AFP

 

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv