Clima
25ºC
4 febrero 2025
Inicio  >  Nacional  >  Principales productos afectados por aumento de aranceles

Principales productos afectados por aumento de aranceles

Lista de productos que subirán de precio por los aranceles del 25 % que Estados Unidos aplicó a México.

Principales productos afectados por aumento de aranceles
Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.
3 febrero 2025
|
08:56
Actualizada
08:56

El anuncio reciente de Donald Trump sobre la implementación de un arancel del 25% a los productos importados de México ha generado inquietud en diversos sectores, tanto dentro de Estados Unidos como en México. La medida se presenta como una presión adicional al gobierno mexicano en torno a cuestiones migratorias y comerciales, pero su impacto podría extenderse mucho más allá de lo político.

 

Con este incremento de tarifas, se anticipa un aumento en los precios de varios productos esenciales, lo cual afectaría no solo a los consumidores, sino también a las economías locales de ambos países. Especialmente, se teme que millones de familias enfrenten dificultades económicas debido a los altos costos de bienes de consumo básicos.

 

Productos clave, como alimentos, tecnología, electrodomésticos y vehículos, serían los más afectados por esta medida. Según Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, las repercusiones no serían únicamente financieras, sino también sociales, dado que el comercio bilateral y miles de empleos podrían verse comprometidos.

 

 

Desde este 1 de febrero México tendrá que pagar impuesto por las exportaciones que haga a Estados Unidos.

 

Uno de los sectores más vulnerables sería el agroalimentario. México es un proveedor esencial de productos agrícolas para Estados Unidos, y entre los productos que más se verían impactados se encuentran:

  • Tomates: Alrededor del 50% de los tomates consumidos en EU provienen de México, y un arancel del 25% incrementaría significativamente su precio.
  • Aguacates: México exporta el 80% del aguacate que se consume en Estados Unidos. Un aumento de costos afectaría tanto a restaurantes como a hogares estadounidenses.
  • Cerveza y tequila: La cerveza mexicana, que ha ganado gran popularidad en el mercado estadounidense, y el tequila, que sigue en auge, también experimentarían un aumento en sus precios.

 

Además de los alimentos, otros sectores industriales sufrirían un notable encarecimiento:

  • Autopartes: Un alza en el precio de repuestos y vehículos impactaría a aproximadamente 12 millones de familias estadounidenses.
  • Computadoras y pantallas: México es el segundo mayor exportador de computadoras a Estados Unidos, por lo que el encarecimiento de estos productos afectaría a millones de consumidores.
  • Electrodomésticos: Artículos como refrigeradores, cuyo origen está mayoritariamente en México, podrían incrementar su costo en un 25%.

 

Este incremento en los aranceles tendría implicaciones significativas, no solo en los precios de los productos, sino también en la inflación y el mercado laboral. Estados como California, Texas, Florida y Arizona, donde la relación comercial con México es crucial, podrían enfrentar desafíos económicos y sociales aún mayores debido a estos cambios.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv