La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) estará a cargo de los trabajos, que buscan mejorar la infraestructura hospitalaria y optimizar la calidad de los servicios médicos.
El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció el arranque de obras de modernización en el Hospital General de Occidente (HGO), conocido como Hospital Zoquipan, con una inversión total de 300 millones de pesos. Los trabajos incluyen la renovación de quirófanos, la construcción de una nueva área de terapia intensiva, la instalación de dos nuevos elevadores externos y la modernización del comedor y la cocina.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) estará a cargo de los trabajos, que buscan mejorar la infraestructura hospitalaria y optimizar la calidad de los servicios médicos. “La visión es que Jalisco tenga el mejor sistema de salud pública de todo el país, y estamos trabajando para lograrlo”, afirmó Lemus Navarro.
Se mencionó, que como parte de la modernización del HGO, también se presentó un resonador magnético de última generación, el primero de su tipo en un hospital público de Jalisco, con una inversión de 30 millones de pesos. Además, aseguraron que se trabaja en el fortalecimiento del sistema eléctrico para garantizar el adecuado funcionamiento de este equipo.
El titular de la SIOP, David Zamora Bueno, destacó que las obras beneficiarán a miles de familias y permitirán la ampliación del quinto piso del hospital, agregando seis quirófanos nuevos y renovando los sistemas de electricidad, hidráulica, seguridad y aire acondicionado. Se prevé que los trabajos finalicen en julio de este año.
En 2024, el Hospital General de Occidente ya había recibido una renovación significativa, con la construcción de un edificio de consulta externa de tres niveles, con 50 consultorios de especialidad, y la rehabilitación de tococirugía y cuidados intensivos neonatales.
Asimismo, el hospital ya cuenta con la Red Jalisco, un sistema de conectividad digital que mejora el acceso a expedientes electrónicos y la comunicación entre médicos y pacientes.
En el evento estuvieron presentes autoridades estatales y del sector salud, como Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud, y Enrique Rábago Solorio, Director del HGO.