Desde el pasado sábado, Santorini ha experimentado una serie de sismos constantes y de magnitudes crecientes, algo sin precedentes desde el inicio de los registros en 1964, según el Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas.
La isla griega de Santorini sigue en estado de alerta debido a la inusual actividad sísmica que ha sacudido la zona en los últimos días. Hasta este martes, más de 9,000 personas han abandonado la isla en un lapso de 48 horas, según el más reciente balance de las autoridades.
La evacuación se ha acelerado con la salida de un nuevo ferry, además de los vuelos adicionales programados por la aerolínea Aegean Airlines para trasladar pasajeros a Atenas. Desde el domingo, más de 7,500 pasajeros han embarcado en ferris con destino a otros puertos griegos, mientras que la aerolínea ha transportado 1,294 personas en nueve vuelos, cinco de ellos extraordinarios.
Desde el pasado sábado, Santorini ha experimentado una serie de sismos constantes y de magnitudes crecientes, algo sin precedentes desde el inicio de los registros en 1964, según el Instituto Geodinámico del Observatorio de Atenas.
Entre el 24 de enero y el 4 de febrero al mediodía, se han registrado más de 750 sismos en un radio de 1,000 km² alrededor de la isla. De ellos, más de 180 movimientos telúricos ocurren diariamente, con al menos 41 superando la magnitud 4 en un período de 72 horas. El profesor de sismología Kostas Papazachos explicó que este fenómeno es atípico y preocupante: “No tenemos un terremoto principal, sino una secuencia de numerosos terremotos”, comentó en la cadena ANT1.
• 02:45 GMT: Terremoto de magnitud 4.9, con epicentro en el Mar Egeo, a 31 km de Santorini.
• 06:00 GMT: Otro temblor de magnitud 4.7, a 19 km al suroeste de Amorgos, isla del archipiélago de las Cícladas.
Aunque la intensidad y la frecuencia de los sismos generan preocupación, los científicos aseguran que no están relacionados con una reactivación del volcán de Santorini, sino con fallas submarinas cercanas.
El presidente de la Organización para la Planificación y Protección Sísmica (OASP), Efthymios Lekkas, declaró a la televisión Mega que, aunque la actividad sísmica podría durar semanas, el escenario de un terremoto de magnitud 6 o superior sigue siendo poco probable.
Las autoridades griegas han decidido cerrar las escuelas en Santorini, Amorgos y las islas vecinas hasta el viernes, como medida de precaución ante posibles réplicas. También se han desplegado equipos de emergencia para monitorear la situación y asistir a la población.
A pesar de que no se han reportado daños estructurales graves, algunas edificaciones antiguas han registrado grietas, y en la caldera de Santorini se han observado pequeños deslizamientos de tierra.
Con la actividad sísmica aún en curso, más residentes y turistas optan por abandonar la isla. Las aerolíneas y operadores de ferris han aumentado la frecuencia de sus servicios, permitiendo que más personas se trasladen a zonas seguras.
Para facilitar la comprensión del fenómeno, se ha elaborado una infografía que muestra la distribución y magnitud de los sismos registrados en los últimos días.
Las autoridades han instado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales, mientras los expertos continúan analizando la evolución del fenómeno sísmico en la región.