La salida de Argentina de la OMS refuerza la postura del gobierno de Milei de priorizar la autonomía del país en políticas sanitarias y subraya su compromiso con la soberanía nacional
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado que el país se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a “profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria“, particularmente durante la pandemia de COVID-19. La medida fue confirmada por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien explicó que la decisión responde a la necesidad de garantizar la soberanía nacional en materia de salud y permitir la implementación de políticas más adaptadas a las necesidades de Argentina.
Adorni destacó que el retiro de la OMS no implicará la pérdida de financiamiento, ya que Argentina no recibe fondos del organismo. Sin embargo, la decisión se alinea con la postura crítica de Milei respecto a la actuación de la OMS durante la crisis sanitaria mundial. El gobierno argentino considera que las políticas del organismo, como las cuarentenas prolongadas, carecían de sustento científico y resultaron en graves consecuencias económicas. “Las cuarentenas provocaron una de las mayores catástrofes económicas de la historia mundial“, señaló el portavoz.
El gobierno argentino también subrayó que la OMS promovió políticas que, a su juicio, fueron influenciadas por intereses políticos y que no funcionaron. Esta postura resalta una crítica similar a la de Donald Trump, quien, durante su mandato, también retiró a Estados Unidos de la OMS en 2020, citando la falta de eficacia del organismo.
En junio de 2024, Argentina ya había mostrado su rechazo a un protocolo impulsado por la OMS sobre pandemias, lo que dejó entrever su intención de distanciarse de la organización. Según el gobierno argentino, organismos internacionales como la OMS deben ser replanteados, ya que no han cumplido con los objetivos para los que fueron creados.
La salida de Argentina de la OMS refuerza la postura del gobierno de Milei de priorizar la autonomía del país en políticas sanitarias y subraya su compromiso con la soberanía nacional.
AFP