La patrulla M-6 perteneciente a la Dirección de Movilidad de Teocaltiche, Jalisco, recibió al menos 30 impactos de bala, el mayor número fue directo en el parabrisas. En la cabina viajaban tres policías viales: Zuhey Arely de 24 años, Mauricio de 22 y Juan Carlos de 44 años de edad.
El ataque fue captado por una cámara localizada en un punto alto de la colonia Lomas de Teocaltiche. Lo que muestra es el momento en que una camioneta pick up en color negro con vidrios polarizados cerró el paso a la patrulla, acto seguido dos hombres descienden y comienza el ataque que consumó el primer asesinato de una policía en Jalisco en este 2025.
Zuhey Areli López Guzmán era una mujer carismática, así le describen quienes le conocieron; tenía dos años trabajando como elemento de la policía vial de Teocaltiche, municipio de la Región Norte que al día de hoy tiene principal atención en las labores de seguridad por parte de gobierno estatal y la coordinación que llevan con Guardia Nacional y la SEDENA.
Zuhey Areli se convierte quizá en la víctima principal de lo que se considera una represalia por parte del grupo delictivo que semanas atrás perpetró otro ataque contra policías estatales y al que hace apenas unos días, le fueron aseguradas armas de fuego, equipo táctico y un vehículo “monstruo” con blindaje capaz de soportar ráfagas de disparos. Aquel operativo dejó 7 personas detenidas.
Zuhey Areli es el primer nombre de la estadística que el año pasado cerró en 12 policías asesinados en territorio jalisciense, uno de ellos –por cierto, su compañero de corporación– asesinado el 2 de octubre del año pasado.
Es Teocaltiche el municipio donde hace alrededor de 2 años se registró el primer desplazamiento del que se tenga registro en Jalisco; personas que deciden abandonar su tierra, su casa, sus pertenencias con el solo interés de seguir con vida. Es también el sitio en donde la presidenta municipal abiertamente dice que tiene miedo, lo mismo que el resto de la población.