Clima
25ºC
22 febrero 2025
Inicio  >  Internacional  >  Asteroide 2024 YR4: Incrementa a 2.4% la posibilidad de que meteorito impacte la Tierra

Asteroide 2024 YR4: Incrementa a 2.4% la posibilidad de que meteorito impacte la Tierra

Asteroide 2024 YR4: Incrementa a 2.4% la posibilidad de que meteorito impacte la Tierra
Imagen Ilustrativa
8 febrero 2025
|
14:20
Actualizada
14:20

La agencia espaciales de los Estados Unidos (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han intensificado el monitoreo del asteroide 2024 YR4, un objeto de entre 40 y 90 metros de diámetro que podría impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

 

Habían dado a conocer que la probabilidad de colisión con la Tierra era del 1.6%, posteriormente de una probabilidad del 1.9 %, sin embargo, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA, informó que incrementó a 2.4% la posibilidad de que meteorito impacte la Tierra; esto, frente al 2.3 % de hace unos días.

Lee también: NASA aumenta posibilidad de que asteroide impacte la Tierra

 

Esto equivale a una probabilidad de impacto de 1 entre 42, con una probabilidad del 97.6 % de que el asteroide no impacte. 

Para abril de 2025, se espera que los telescopios más potentes ya no puedan rastrearlo. Sin embargo, tendrá otro acercamiento en diciembre de 2028, cuando pasará a 8 millones de kilómetros del planeta. Durante ese evento, los astrónomos realizarán observaciones detalladas para refinar las proyecciones sobre su trayectoria futura.

 

Posibles efectos de un impacto

El impacto del 2024 YR4 en la Tierra dependería de su composición y tamaño exacto, aún desconocidos. Si estuviera formado por rocas y escombros, lo más probable es que explotara en la atmósfera antes de tocar el suelo, generando una onda expansiva similar a la del evento de Tunguska en 1908.

Si el asteroide fuera metálico, atravesaría la atmósfera sin fragmentarse y produciría un cráter de más de un kilómetro de diámetro, similar al Meteor Crater en Arizona. Aunque un impacto de estas dimensiones no representaría una amenaza global, podría causar devastación en la zona afectada.

Tecnologías de prevención

 

A pesar de la incertidumbre sobre su trayectoria futura, existen herramientas para mitigar un posible impacto. En 2022, la NASA realizó la misión DART (Double Asteroid Redirection Test), en la que una nave espacial logró desviar la trayectoria de un asteroide.

El astrónomo Colin Snodgrass, de la Universidad de Edimburgo, señaló que una misión similar podría usarse para alterar la órbita del 2024 YR4 si fuera necesario. Además, agencias espaciales de todo el mundo monitorean objetos cercanos a la Tierra para identificar posibles amenazas con anticipación.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv