Clima
25ºC
23 febrero 2025
Inicio  >  Internacional  >  Asteroide 2024 YR4: ¿Cuándo y dónde impactaría la Tierra el meteorito?

Asteroide 2024 YR4: ¿Cuándo y dónde impactaría la Tierra el meteorito?

Esta es la posible fecha en la que impactará el asteroide 2024 YR4, en el hipotético caso de que ocurra este choque con la Tierra

Asteroide 2024 YR4: ¿Cuándo y dónde impactaría la Tierra el meteorito?
10 febrero 2025
|
08:33
Actualizada
11:33

Hace una semana aún no se conocía la existencia del Asteroide 2024 YR4, pero la probabilidad de impactar en la Tierra ha ido aumentando día con día. Ahora la probabilidad de que choque con la Tierra es de un 2,4%. A pesar de esto, las agencias espaciales ya tienen en acción a grupos de reacción con la finalidad de conocer el tamaño y la trayectoria de este meteorito.

Se presupone que el 2024 YR4, el cual fue descubierto por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) a finales del 2024, en un hipotético caso de que logré impactar en el planeta, se calcula que estaría llegando el 22 de diciembre del 2032, según datos hechos por la Agencia Espacial Europea (ESA). Hasta el momento, se considera que tiene un diámetro de entre 40 y 90 metros.

De igual forma, en el caso de que el asteroide consiga colisionar en la Tierra, según la organización IAWN, presidida por la NASA, el pasillo de riesgo podría estarse registrando en el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.

 

En el caso de que impacte el Asteroide 2024 YR4 en la Tierra, los daños podrían ser similares al asteroide que colisionó en Tunguska, Siberia en 1908

 

Juan Luis Cano, coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, mencionó que todavía existe “Un 98,5 % de posibilidades de que no impacte con la Tierra, no queremos transmitir un mensaje catastrofista a la sociedad”.

Aun así, en el supuesto caso de que choque con el planeta, sus daños podrían ser iguales a los que causó un meteorito que cayó en Tunguska, Siberia en 1908, donde devastó una extensión similar a la isla española, Gran Canaria.

Es el primer caso “tan relevante” que se registra desde hace 20 años, cuando fue descubierto en 2004 el asteroide Apofis, mismo que su nivel de riesgo disminuyó de inmediato.

Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv