Clima
25ºC
24 abril 2025
Mario Muñoz
Mario Muñoz
Periodista con más de 25 años de experiencia, especialista en política y administración pública. Conductor en quiero tv. Además labora en Notisistema y El Informador.

El fracaso del cortoplacismo

10 febrero 2025
|
05:00
Actualizada
21:50

Hace una década se avaló en el Congreso de la Unión la reelección para legisladores (federales y locales) y para presidentes municipales. En el primer caso se apostó a que los senadores y los diputados se sometieran a la aprobación popular, en caso de pretender continuar en los congresos y para consumar una carrera legislativa. Y para los alcaldes, el propósito fue consolidar una visión a mediano y largo plazos, con la intención de que se consumaran proyectos o programas efectivos para mejorar la calidad de vida de los gobernados. ¿Funcionó la reforma constitucional? Hay claroscuros. En Zapopan hay buenos resultados, por ejemplo. En Tlaquepaque, no.

Sobre los legisladores, se cuentan con los dedos de una mano algunos personajes encumbrados y que dominan la agenda pública desde hace una década, pero la gran mayoría son unos “levantamanos” que votan los dictámenes como se lo ordenan sus partidos políticos o los poderes ejecutivos (con sus honrosas excepciones). De nada sirve para la población que se reelijan hasta cuatro veces porque lo que se avala en los ámbitos federal y estatal trae una consigna desde la Presidencia y las gubernaturas.

El caso de los presidentes municipales merece una mención especial.
Y el tema tiene relevancia por la iniciativa que enviará Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión para prohibir la reelección en todos los cargos.

Vamos a los argumentos. La Presidenta afirma que la reelección se avaló en 2014 para combatir la corrupción, pero se fracasó. Y por eso ahora la prohibirá para terminar, otra vez, con la corrupción.
El argumento es pésimo. Fue la pasada administración de López Obrador la que desmanteló los sistemas nacional y estatales anticorrupción. Así de contundente.

Regresando al tema de los alcaldes, en caso de que se apruebe la prohibición de la reelección será retornar al cortoplacismo y a la simulación. Nadie puede en tres años provocar cambios reales en las administraciones públicas, por eso ampliar a seis años las gestiones tiene una lógica para mejorar la calidad de vida de la población (obvio, se requiere de Ayuntamientos con personas capaces y honestas).
Algunos defienden que el cortoplacismo no es malo en algunos temas. Pero en el caso de la administración pública, siempre termina en fracaso.

Es una estupidez regresar a los períodos de tres años, en los que los gobernantes llegan a aprender en el primero, se van en el segundo en búsqueda de otro cargo público y dejan a novatos o corruptos en el tercero.
Y para allá vamos en tobogán.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv