Grande explicó que la fama implica una gran exposición emocional y que las empresas deberían asumir la responsabilidad de proteger el bienestar de los artistas.
La cantante Ariana Grande ha pedido a la industria del entretenimiento que garantice servicios de salud mental para los artistas, sugiriendo que la terapia sea una cláusula obligatoria en los contratos. Durante una entrevista en el podcast WTF with Marc Maron, la artista recordó sus inicios en la actuación y señaló que contar con apoyo psicológico habría sido fundamental para manejar la presión mediática.
Grande explicó que la fama implica una gran exposición emocional y que las empresas deberían asumir la responsabilidad de proteger el bienestar de los artistas. “Cuando te eligen para un papel que te cambia la vida o firmas un contrato discográfico, la terapia debería ser innegociable”, afirmó. También recordó la ola de críticas que recibió a los 19 años, tras su participación en Victorious y el lanzamiento de su primer álbum, Yours Truly.
Este no es el primer llamado de Grande sobre el tema. En 2023, en el podcast Podcrushed de Penn Badgley, la cantante insistió en la necesidad de crear ambientes más seguros en la televisión y la música. Propuso que en los sets de grabación infantiles se garantice la presencia de terapeutas y que la industria establezca sesiones obligatorias de terapia para quienes trabajan en producciones de gran exposición.
Las declaraciones de Grande coinciden con recientes críticas hacia la industria musical. En los Premios Grammy 2024, la cantante Chappell Roan exigió que las discográficas brinden salarios justos y acceso a atención médica a los artistas emergentes.
El llamado de Grande refuerza el debate sobre la salud mental en el mundo del entretenimiento, una problemática cada vez más visible entre actores y músicos de alto perfil.