Debemos hacer consciencia. Vivir en un mundo globalizado implica que las acciones de uno u otro país repercute en otros países, así también caigamos en cuenta y analicemos que al vivir en sociedad, nuestras acciones repercuten no solo en nosotros mismos, sino que además influyen con quienes convivimos, nuestra familia, nuestros vecinos, con nuestros amigos y en cualquier entorno donde nos desarrollamos.
Son muchos los ejemplos que podemos encontrar sobre los beneficios que trae hacer equipo para alcanzar una meta en común. Observemos a los países que han decidido trabajar unidos; en equipo se han convertido en grandes potencias. En contraparte tenemos países donde la polarización ha provocado divisiones; el individualismo los aleja de conseguir cambios en beneficio de todos.
Este viernes 14 de febrero, no solamente se festeja el Día del Amor y la Amistad, también nuestra querida Perla Tapatía, Guadalajara, cumple 483 años de haber sido fundada y como corresponde por la importancia que en esto radica, habrá diferentes eventos para conmemorar la relevancia del acontecimiento.
¿Cuándo podremos festejar el tener una ciudad 100% amigable con las personas con discapacidad?
Sería muy injusto no reconocer y destacar los logros que en este sentido se han alcanzado. Definitivamente, se ha creado infraestructura accesible, se han remodelado muchos kilómetros de banquetas con diseño universal, se han realizado programas diseñados especialmente para apoyar a personas con discapacidad, también se han establecido elementos tecnológicos como los NaviLens, esta tecnología que no solamente favorece a las personas con discapacidad, sino también a cualquier ciudadano o turista que visita nuestra ciudad y puede obtener información importante de los lugares donde se encuentra dicha tecnología, por ejemplo en el Paseo Fray Antonio Alcalde, la Biblioteca Pública del Estado, entre otros espacios públicos. Comparto esto porque he sido testigo, me ha tocado participar de manera muy activa, en estas transformaciones.
Estos cambios se han realizado en diferentes municipios de la zona conurbada e incluso algunos municipios del interior del Estado.
El Gobierno Municipal de Guadalajara ha logrado cambios importantes en beneficio de las personas con discapacidad favoreciendo a toda la comunidad, en el entendido que cuando algo está adaptado para personas con discapacidad, sirve igualmente para todos.
Pensemos sólo por un momento hasta dónde seríamos capaces de llegar, cómo sería nuestra comunidad, qué tipo de sociedad tendríamos si en lugar de criticar lo que falta o lo que hacen los demás, nos involucráramos positivamente y de forma proactiva, en equipo: gobierno, asociaciones, personas con discapacidad, la sociedad en general, y nos propusiéramos alcanzar metas en común.
Estoy segura que, si nos decidiéramos auténticamente a trabajar en equipo y no dejar toda la responsabilidad al gobierno, los cambios se multiplicarían, serían más grandes y los alcanzaríamos en menor tiempo; pequeñas acciones que se suman al trabajo de nuestras autoridades, potencializarán los resultados.
Estoy convencida que al sumar las capacidades y habilidades de todos y todas, se conseguirá que realmente podamos transformar nuestra ciudad y hacerla cada vez más amigable para disfrutarla todos, recordando que si es incluyente para una persona con discapacidad, será útil para todo público.
Para transformar nuestra sociedad, es imperativo que trabajemos mano a mano con nuestros gobiernos de manera organizada a través de los mecanismos pertinentes para proponer los cambios.
La decisión es nuestra. Si queremos distintos resultados, debemos atrevernos a hacer las cosas distintas.