En la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco estamos convencidos de que la promoción, garantía, difusión y protección de la dignidad humana no es solo una obligación institucional, sino una causa que nos compete a todas y todos. Por ello, hemos lanzado “Horizontes Humanos: Derechos para todas y todos en Jalisco”, una estrategia que busca fortalecer la cultura de los derechos humanos en los 125 municipios de nuestro Estado.
La falta de conocimiento sobre los derechos humanos sigue siendo uno de los principales obstáculos para su ejercicio y respeto. A través del Centro de Estudios en Derechos Humanos Francisco Tenamaxtli, llevaremos capacitaciones, herramientas y estrategias a cada rincón de Jalisco para que la ciudadanía, las autoridades municipales y los sectores clave de la sociedad puedan apropiarse de estos conocimientos y aplicarlos en su vida cotidiana y en el ejercicio de sus funciones.
La estrategia Horizontes Humanos tiene como objetivo empoderar a la sociedad a través de la educación y la formación continua. No podemos aspirar a una sociedad justa si no garantizamos que todas las personas, sin distinción, tengan acceso a información y formación sobre sus derechos. Cuando una persona conoce sus derechos, puede exigirlos y defenderlos. De igual manera, una autoridad debidamente capacitada puede garantizar su cumplimiento con mayor eficacia y sensibilidad.
Esta iniciativa también busca incidir en las políticas públicas locales, fomentando que los gobiernos municipales implementen acciones con enfoque de derechos humanos y refuercen sus capacidades para atender a la población con perspectiva de dignidad y equidad. Hasta el momento, hemos trabajado de la mano con municipios de la zona metropolitana de Guadalajara, y de las regiones Ciénega y Altos Sur.
Nuestra aspiración es clara: lograr que en Jalisco los derechos humanos sean un eje transversal en la vida pública y cotidiana. Invitamos a todas y todos a sumarse a este esfuerzo, porque una sociedad informada y consciente es una sociedad más justa y equitativa. Además, nuestra intención es establecer una coordinación para dar seguimiento puntual a las recomendaciones emitidas por la Comisión a los municipios, y que se encuentran pendientes de cumplimiento.
Desde la CEDHJ, reafirmamos nuestro compromiso con la promoción y protección de la dignidad humana. Sigamos construyendo juntas y juntos horizontes de igualdad, respeto y justicia para todas las personas.