Clima
25ºC
3 abril 2025
Juan Pablo Colín
Juan Pablo Colín
Consejero Nacional del PAN

Reforma judicial en Jalisco

20 febrero 2025
|
05:00
Actualizada
22:12

Para Acción Nacional a nivel nacional y desde Jalisco, nos preocupa lo que pueda pasar con el Poder Judicial, a partir de la reforma que se planteó por el Ejecutivo Federal que en su momento encabezó Andrés Manuel López Obrador, y que la presidenta Claudia Sheinbaum continuó, reforma que obliga a los estados a que máximo el 16 de marzo también su legislación esté homologada.

Para el caso de Jalisco, debemos ser responsables con lo que se legisle en el Congreso del Estado y por eso, desde la bancada de Acción Nacional hemos propuesto una reforma al Poder Judicial local, que busca no repetir los errores que han cometido a nivel federal; creemos en la independencia del Poder Judicial y en la necesidad de un sistema que garantice una justicia imparcial y objetiva, por ello, dentro de la propuesta, nuestros legisladores proponen los siguientes puntos principales:

• El proceso se realice en el 2027.
• La creación de tres comités de evaluación integrados por cinco personas.
• Los comités de evaluación deben estar compuestos por expertos en materia jurídica, privilegiando la participación de la sociedad civil.
• Se propone que la elección de magistrados sea estatal, y la de jueces se realice por 10 demarcaciones electorales judiciales divididas por criterio de población.
• Que la adscripción de jueces no sea necesariamente de la región geográfica por la que fue elegido.
• Como requisito, antigüedad de título de abogado para magistrados y jueces, de cinco años, teniendo que contar con estudios de posgrado y experiencia profesional.
• Se propone que magistrados sean electos por un primer periodo de seis años y nueve años para los 17 restantes.
• Que la elección se realice por el método de urna digital o voto digital.
• Se propondrá la creación de un Órgano de Administración Judicial.
• Se propondrá se garanticen los derechos laborales de los integrantes del Poder Judicial.
• Creación de una Mesa Interinstitucional Permanente para la Implementación de la Reforma Judicial, compuesta por integrantes de los tres poderes; el IEPC, académicos y miembros de la sociedad civil que le den seguimiento desde que sea aprobada la reforma hasta que quede completamente establecido el nuevo Poder Judicial.
• La creación de un Fondo para la Implementación de la Reforma Judicial, que desde 2025, 2026 y hasta 2027 vaya presupuestándose y considerando los mil 500 millones necesarios para la implementación de la reforma en cuanto a indemnizaciones y costo de la realización de la elección.

Es momento de debatir y contrastar ideas. Invito a las demás fuerzas políticas a que trabajen con sus diputados para que tengan la libertad de opinar, trabajar y votar en los diferentes sentidos que se puedan presentar. Eso es una democracia: la capacidad de generar acuerdos, pero construidos con voluntad política y una visión distinta de los partidos políticos, que sirva y podamos sumar para entregar al Estado un buen resultado en materia judicial.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv