Clima
25ºC
25 abril 2025
Mirza Flores
Mirza Flores
Coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco

Ricardo Villanueva, un jalisciense en la SEP

20 febrero 2025
|
05:00
Actualizada
22:09

Una de las noticias más interesantes de los últimos días fue el nombramiento de Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la Universidad de Guadalajara, como subsecretario de Educación Superior en el gobierno federal, a partir del primero de abril del año en curso, día en que rinde protesta como rectora general Karla Planter Pérez. Esta decisión, por donde se vea, se trata de una buena noticia para Jalisco y para la educación superior mexicana.

Ricardo ha demostrado ser un político con capacidad de gestión y que entiende la problemática de la educación superior. Nadie puede negar que uno de sus compromisos principales ha sido la educación. Comenzó a hacer política como muchas y muchos de nosotros: en las aulas y pasillos de la Universidad de Guadalajara, desde su época de estudiante. El rector sabe de educación, de las necesidades de las y los jóvenes, y para qué sirve el poder en el servicio público. Por poner un ejemplo: uno de sus grandes logros, en colaboración con el gobierno del Estado de Jalisco, fue haber ampliado la cobertura del bachillerato al 100% de los aspirantes.

Estoy segura que llevará a cabo una gran labor siempre en favor de los estudiantes del país. Por otro lado, me parece positivo que Ricardo Villanueva continúe su carrera profesional en el mundo de la educación, y dé un paso que debería ser natural para los políticos: irse a un puesto federal.

Además, es una buena noticia que un jalisciense, independientemente de su partido político o preferencia ideológica, llegue a un cargo de relevancia del gobierno federal. Es bueno porque la experiencia y los casos de éxito de la Universidad de Guadalajara y de Jalisco tienen mucho que aportar a la vida pública nacional. Con este nombramiento, la presidenta Sheinbaum reconoce no sólo a nuestra Universidad de Guadalajara y al propio Ricardo, sino a los esfuerzos de la política educativa jalisciense. El nombramiento le abre la puerta para darle más peso a las regiones y los estados del interior del país, y a sus propias necesidades y talentos; va en contrasentido del centralismo excesivo de la administración federal anterior.

Ricardo será un gran activo para la Secretaría de Educación Pública. A nadie le cabe duda que la SEP es una de las instituciones más emblemáticas y nobles del país por lo que significó la educación en México en el siglo XX: entre otras cosas, la erradicación del analfabetismo. Ricardo es un político con imaginación y que sabe resolver problemas: estoy segura que nos dará buenas noticias y buenos resultados. Esperemos que su nombramiento sea para el bien de todas las universidades públicas del país y le deseamos la mejor de las suertes.

Como nos gusta repetir en Movimiento Ciudadano: “La desigualdad de clases se combate yendo a clases”. Felicidades, Ricardo, por este importante nombramiento. Recuerden que un país con más democracia y más igualdad solamente es posible con más y mejor educación de calidad para todos nuestros niños y jóvenes.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv