De los 18 regidores que conforman el cabildo tapatío, solo tres votaron en contra.
En la sesión ordinaria celebrada este martes, el Ayuntamiento de Guadalajara aprobó por mayoría la eliminación de las pólizas de seguro de vida para más de 12,000 trabajadores municipales. Con esta medida, el pago de las indemnizaciones por fallecimiento o incapacidad laboral será asumido directamente por el municipio, en lugar de depender de aseguradoras externas.
De los 18 regidores que conforman el cabildo tapatío, solo tres votaron en contra: los representantes de la fracción de Morena. Los opositores expresaron su preocupación por el impacto que tendrá esta decisión en los trabajadores y cuestionaron la elección de Guadalajara como el único municipio metropolitano en retirar este tipo de pólizas.
En sus intervenciones, señalaron que municipios cercanos como Zapopan y Tonalá, a pesar de contar con presupuestos más limitados, mantienen pólizas más completas para sus empleados, incluyendo seguros de vida y gastos médicos mayores, e incluso coberturas dobles en caso de fallecimiento.
Por su parte, los regidores de Movimiento Ciudadano defendieron la medida, argumentando que el retiro de las pólizas es una medida de ahorro que beneficiará a la comunidad en general. Señalaron que los recursos ahorrados se destinarán al fortalecimiento de los Servicios Médicos Municipales, lo que beneficiará a la población en general y garantizará que el personal de alto riesgo no quede desprotegido.
La regidora Fabiola Cuan, quien impulsó la propuesta, detalló que la eliminación de las pólizas permitirá al gobierno municipal un ahorro aproximado de 150 millones de pesos en los próximos tres años.
Estos recursos, agregó, serán utilizados para mejorar la infraestructura de los servicios médicos municipales, los cuales se verán fortalecidos con la nueva modalidad. “A partir de la entrada en vigor de los lineamientos aprobados, los recursos que antes se destinaban al pago de las pólizas se invertirán por completo en la mejora de nuestros servicios médicos”, expresó Cuan.