Clima
25ºC
2 abril 2025
José Manuel Romo Parra
José Manuel Romo Parra
Secretario General del Gobierno de Guadalajara. Abogado con especialidad en Derecho Público. Con más de 20 años en el servicio público en los que ha sido Director de Asuntos Internos y Director de Justicia Municipal del Ayuntamiento de Guadalajara. Además, fue Regidor tapatío.

Trump, la gobernadora de Maine y el federalismo

27 febrero 2025
|
05:00
Actualizada
22:46

“Nos vemos en la corte”, así concluyó la gobernadora de Maine, Janet Mills, la discusión que tuvo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la asamblea de gobernadores que el mandatario tuvo la semana pasada. El video que ha circulado en redes sociales de este momento entre ambos, deja sin duda muchas reflexiones, más allá del tema por el que diferían.

“Somos la ley federal. Será mejor que lo hagas (cumplir con su decreto de no permitir la participación de mujeres trans en deportes femeninos) porque no vas a conseguir ningún tipo de financiación federal”, amagó el presidente Trump a la gobernadora.
El diálogo, pero sobre todo el respeto, son valores que en la vida diaria deberían predominar. En la relación entre poderes y entre gobiernos, también, el respeto sí a la ley, pero también el respeto gobernantes e instituciones.

En Estados Unidos de América, los 50 estados y el distrito de Washington, integran un gobierno federal, por lo que eso le daría a la gobernadora Janet Mills, además de sus agallas, la valentía para responderle al presidente Trump de la forma que lo hizo.

En Jalisco, ha sido uno de los aspectos que más ha marcado al Estado históricamente, por la defensa del federalismo, en donde los gobiernos municipales y estatales tienen su autonomía, siempre acatando la máxima que legislación del país, nuestra Constitución, la cual además, en su artículo 40 establece que la República Mexicana es democrática, laica y federal, con estados libres y soberanos.
Haciendo valer la soberanía del Estado, el gobernador Pablo Lemus, presentó ante el Congreso estatal este martes 25 de febrero, la propuesta de iniciativa de reforma al Poder Judicial para que la elección de jueces y magistrados en la entidad se haga “al estilo Jalisco” y no por tómbolas como lo marca el proceso federal.

Esta propuesta no es para nada una ocurrencia, al contrario, surgió de un profundo análisis a cargo del reconocido jurista, Arturo Zamora, con la integración de aportaciones obtenidas en foros ciudadanos en los que participaron más de 3 mil 500 personas como académicos y colegios de abogados, entre otros especialistas.

Es una iniciativa que sin duda, podría considerarse un desafío para el gobierno de la República, de no querer implementar el proceso como se ha hecho a nivel nacional, pero como lo dijo el propio gobernador, se trata de “armonizar” la ley y buscar un equilibrio para lograr los mejores procesos que nos permitan un Jalisco más justo.

Veremos entonces si este ejercicio del Jalisco históricamente defensor del federalismo, recibe el apoyo del gobierno federal o si se recibe una respuesta al estilo Trump y la gobernadora de Maine, o un diálogo civilizado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Lemus.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv