El Mundial 2026 marcará otro hito al expandirse de 32 a 48 selecciones, lo que elevará el número total de partidos a 104.
Por primera vez en la historia de la Copa del Mundo, la final del torneo contará con un espectáculo de medio tiempo. Así lo confirmó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien anunció que el evento será organizado en colaboración con Global Citizen y contará con la participación del grupo británico Coldplay en la producción.
Desde la primera edición del torneo en 1930, nunca se había incluido un show en el descanso de la final. Sin embargo, esto cambiará en la edición de 2026, que será organizada por Estados Unidos, Canadá y México. La final se disputará el 19 de julio en el Estadio MetLife de Nueva Jersey.
“Puedo confirmar el primer espectáculo de medio tiempo en una final de la Copa del Mundo de la FIFA en Nueva York, Nueva Jersey, en asociación con Global Citizen. Este será un momento histórico para la Copa del Mundo de la FIFA y un espectáculo digno del mayor evento deportivo del mundo”.
Si bien Coldplay no ha sido confirmado como el acto principal, el presidente de la FIFA señaló que la banda ayudará a seleccionar la alineación de artistas.
Las normas actuales de la International Football Association Board (IFAB) establecen que el descanso de medio tiempo no debe superar los 15 minutos. Aún no se ha aclarado si este tiempo se ampliará para permitir el espectáculo, como ocurre en el Super Bowl.
Por ahora, la FIFA no ha revelado más detalles sobre la producción ni los artistas que podrían presentarse en la final.
Si bien un show de medio tiempo es inédito en una final de Mundial, en los últimos años ha habido presentaciones musicales en eventos de alto perfil del fútbol:
• La Champions League ha incluido actuaciones previas a la final, como la de Lenny Kravitz en 2023.
• En la Copa América 2024, Shakira ofreció un espectáculo en el entretiempo de la final.
• En 2022, Camila Cabello actuó antes de la final de la Champions, aunque su show fue interrumpido por los cánticos de los aficionados de Liverpool y Real Madrid.
El Mundial 2026 marcará otro hito al expandirse de 32 a 48 selecciones, lo que elevará el número total de partidos a 104. El torneo comenzará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, siendo la primera vez que un Mundial inicia en territorio mexicano.
Además del espectáculo en la final, Infantino también adelantó que habrá una “toma” de Times Square en Nueva York para los partidos del tercer puesto y la final, lo que refuerza la apuesta de la FIFA por convertir el torneo en un evento global con una fuerte presencia mediática y cultural.
Con esta nueva estrategia, la Copa del Mundo no solo se enfocará en el fútbol, sino también en la experiencia del entretenimiento, marcando un antes y un después en la historia del torneo.
M