En días pasados, perdimos a una activista social que dedicó su vida a luchar porque las y los mexicanos que vivimos con discapacidad tengamos una mejor calidad de vida.
Me refiero a Norma Aceves García. Ella luchó desde varias trincheras por tener un México más justo y equitativo para las personas con discapacidad; era diputada federal y defendía los derechos de las personas con discapacidad.
Norma muere a los 48 años, dejando un importante trabajo legislativo y un legado que estoy segura perdurará en beneficio de quienes seguimos viviendo en México con esta condición. Quienes tuvimos el honor de conocerla, somos testigos de su convicción y su tenacidad por defender los derechos de las personas con discapacidad.
Hemos tenido otros mexicanos que han enarbolado esta causa y han sido voz de todos los que vivimos con discapacidad en nuestro país. Sólo por citar a algunos, mencionaré a Gilberto Rincón Gallardo, quien fue presidente del Consejo Nacional de Discapacidad; fue impulsor de los trabajos en la ONU para la convención de los derechos de las personas con discapacidad.
Carmelita Ortiz Monasterio, fundadora de APAC; Federico Fleischmann, fundador de Libre Acceso; la familia Quijano Orvañanos; familia Velasco; familia Vidal, quienes iniciaron en México varias asociaciones para personas con discapacidad, algunas que se convirtieron en organizaciones nacionales como CONFE, Libre Acceso, APAC.
Es importante reconocer y apreciar estos y otros liderazgos que han trazado el camino para alcanzar una mejor calidad de vida para las personas con discapacidad; no podemos ser omisos sobre los avances que hay en el tema, se los debemos a un gran número de personas con discapacidad y muchos otros que fueron padres de personas con discapacidad y que lucharon incansablemente para hoy tener los logros que ostenta nuestro país.
La mejor forma de honrar la vida de las personas que nos han antecedido y a quienes les tocó abrir brecha en el tema de los derechos humanos de las personas con discapacidad, es seguir sus pasos, que no se olvide la causa a la que ellos dedicaron su vida. No rendirnos aunque veamos retrocesos; afianzarnos a la fuerza y tenacidad que demostraron, para cada día a alcanzar metas más grandes, hasta que la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad sea algo tan natural que no tengamos que mencionarlo porque ya siempre esté presente la ansiada equidad e igualdad de oportunidades.
Norma Aceves García, gracias por tu ejemplo y tu trabajo en favor de las personas con discapacidad. Vuela alto y desde donde estés, sigue siendo una luz que nos guíe para alcanzar beneficios para las personas con discapacidad en nuestro país.
Descansa en paz, querida Norma.