La imposición de aranceles anunciada por parte de Donald Trump y el gobierno de Estados Unidos a México, seguramente tendrá consecuencias graves en la economía del país y es momento que actuemos de manera coordinada para evitar que se pierdan miles de empleos.
Desde Acción Nacional condenamos la decisión del gobierno de Estados Unidos; como país no podemos estar cada mes esperando la decisión del presidente de Estados Unidos, porque lamentablemente los más afectados serán los ciudadanos de ambos países, quienes pagarán el precio final de todos los productos.
Pareciera que hoy se busca una guerra comercial a partir de este tipo de medidas unilaterales, pero no podemos olvidar que más del 80% de las exportaciones de nuestro país van a Estados Unidos, por lo que las afectaciones serán realmente fuertes para las y los empresarios mexicanos.
No es momento de partidizar la situación. Desde Acción Nacional reiteramos que en todo lo que tenga que ver con la defensa del interés nacional, el gobierno contará con nosotros, porque más allá de colores partidistas o ideologías, nos preocupa México, pero no podemos ser irresponsables y no decir porqué llegamos a este punto.
Lo que está pasando también es resultado y consecuencia de años de colusión con el crimen organizado, y de las violaciones al T-MEC que significan reformas tan negativas para el país como la que destruyó el Poder Judicial o la que eliminó los órganos autónomos. Estas reformas, hay que recordarlo, fueron promovidas por las mayorías abusivas de Morena y sus aliados.
Para el gobierno de Estados Unidos sigue la teoría de que los gobiernos de Morena están mimetizados con el crimen organizado, sólo así se explica, por ejemplo, la permanencia en el cargo del gobernador Rocha Moya, el no desafuero de Cuauhtémoc Blanco, o la descomposición acelerada que está viviendo Tabasco.
El gobierno no debería esperarse hasta el domingo para presentar un plan de acción ante esta situación tan delicada, pareciera que no habían pensado que esto podría pasar y apenas están reaccionando ante los aranceles; un gobierno capaz debió analizar y plantear alternativas desde un inicio, no suponer que Donald Trump frenaría los aranceles por la extradición de 29 capos del crimen organizado. Hoy vemos que la agenda de Trump es más económica que de seguridad, y nos debe quedar claro que no se puede confiar y suponer frente a Estados Unidos.
Desde Acción Nacional apoyamos lo que tiene que ver con el fortalecimiento del país, pero no estamos de acuerdo en gobiernos y decisiones improvisadas que se plantean frente a miles de personas en el Zócalo, buscando legitimar su incapacidad y esperando que la nota en los medios sea que nuevamente se llenó el Zócalo y no, lo que realmente importa es el contenido del mensaje y la respuesta firme que debemos tener como país.
A Morena y al gobierno federal les debe quedar claro que ya se acabaron las campañas, ahora tienen que gobernar y dar resultados por el bien de México.