Clima
25ºC
4 abril 2025
Eduardo González Velázquez
Eduardo González Velázquez
Historiador, cronista y analista político. Doctor en Ciencias Sociales. Autor de los libros Con todo y triques. Frontera vertical. Ciudadanos a la mitad. Historias de mexicanos desde Nueva York. Yentes y vinientes. Guadalajaras.

La salud del Papa Francisco

7 marzo 2025
|
05:00
Actualizada
20:18

 

El Papa Francisco (Jorge Bergoglio, su nombre secular) lleva internado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, a consecuencia de una bronquitis que derivó en una doble neumonía; su salud no parece mejorar. Pasa días en calma y vuelve a recaer; sigue recibiendo “altos flujos” de oxígeno y ventilación mecánica no invasiva. Su pronóstico continúa siendo reservado. Se desconoce cuándo podrá ser dado de alta.

Durante su papado, Francisco se ha mostrado muy crítico tanto hacia la estructura de la Iglesia Católica como frente a fenómenos y problemas sociales diversos.

De cara al cambio climático, ha criticado a los negacionistas del fenómeno y llamado la atención por la lentitud para frenar el uso de combustibles fósiles y la falta de promoción de las energías renovables. El pontífice ha insistido en la urgencia de cambiar nuestros estilos de vida, modelos de producción y consumismo para combatir el calentamiento global, y de paso el “capitalismo salvaje” y la desregulación del mercado.

Ha llamado la atención sobre la indiferencia hacia las personas en situación de pobreza y la falta de empatía y compromiso de las sociedades ricas hacia los pobres, marginados, migrantes y refugiados, por lo que se ha pedido a las naciones más desarrolladas tener una mayor responsabilidad en la ayuda a los países pobres a través de cambios estructurales que permitan un desarrollo justo.

El jefe de la Iglesia Católica ha llamado al cese del genocidio ordenado por Benjamín Netanyahu sobre la población palestina, reiterando la necesidad de reconocer el derecho del pueblo palestino a una patria independiente y soberana. Asimismo, en varias ocasiones ha condenado la invasión rusa a Ucrania. En ambos casos ha abogado por soluciones pacíficas a través del diálogo y la negociación.

Francisco ha insistido en una mayor participación de la mujer en la Iglesia y reconoce la falta de visibilidad femenina en la institución; asimismo, insiste abiertamente en la posibilidad de ordenar a mujeres como diáconas.

De frente a la comunidad LGBTTQI+ Francisco ha sido muy claro: “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo? Ser homosexual no es un delito”. Ha sido muy claro en pedir que la Iglesia Católica se disculpe con las personas de la diversidad sexogenérica por la forma en que las ha tratado.

Ante los problemas de salud que aquejan al pontífice, en la Santa Sede se han comenzado a escuchar diversas voces que buscan encumbrar desde ahorita a quien podría ocupar la cátedra de Pedro. Entre los posibles sucesores aparece algunos cercanos a la línea crítica de Francisco y otros más conservadores. Veamos.

Robert Sarah tiene 80 años de edad y es originario de Guinea; es un defensor de los valores tradicionales del catolicismo y fue Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de 2014 a 2021 donde destacó por su conservadurismo.

El romano Matteo Zuppi, de 70 años de edad, ha mostrado su compromiso con la justicia social, la promoción del diálogo y la reconciliación. Es un cardenal cercano a Francisco que ha trabajado en el campo de la diplomacia vaticana impulsando iniciativas de paz.

Luis Antonio Tagle, de 68 años de edad, originario de Manila, Filipinas, fue nombrado en 2014 Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, una posición clave dentro de la Curia Vaticana ya que por él cruzan las políticas y estrategias de evangelización y expansión de la Iglesia.

Otro italiano es Pietro Parolin, de 70 años de edad, originario de Schiavon. Es un especialista en derecho canónico y diplomacia vaticana. En 2013, Francisco lo nombró secretario de Estado, el cargo más alto en la Curia Vaticana después del Papa. Ha jugado un papel fundamental en las relaciones del Vaticano con Cuba y Estados Unidos.

En el grupo de cardenales papables que se muestran más conservadores y mantienen posturas en contra del aborto, la eutanasia, la recepción de la Comunión por los divorciados vueltos a casar, aparece Willem Eijk, de 72 años de edad, de Hernen, Países Bajos. Raymond Leo Burke, de 77 años de edad, originario de Richland Center, Wisconsin, Estados Unidos, quien fue nombrado por el Papa Benedicto XVI Prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, el más alto tribunal del Vaticano, donde desempeñó un papel clave en la administración de justicia canónica. Péter Erdő, de 73 años de edad, de Budapest, Hungría. A lo largo de su carrera ha jugado un papel importante en los debates sobre la enseñanza moral de la Iglesia. Gerhard Ludwig Müller, de 78 años de edad, de Mainz, Alemania. En 2012, el Papa Benedicto XVI lo nombró Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el principal órgano de la Curia Vaticana encargado de velar por la ortodoxia doctrinal de la Iglesia.

Peter Turkson, de 77 años de edad, de Wassaw, Ghana. En 2003 fue creado cardenal por el Papa Juan Pablo II con lo que se convirtió en el primer cardenal ghanés de la historia. En 2009 Benedicto XVI lo nombró presidente del Consejo Pontificio Justicia y Paz, donde fue conocido por su enfoque en la justicia social, el desarrollo humano integral y la lucha contra la pobreza.

En tanto la salud del pontífice no mejora, la bulla y grilla política en los pasillos del Vaticano siguen subiendo de tono, así como los jaloneos de los ropajes color escarlata para cubrir a unos y descobijar a otros.

Al tiempo.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv