Clima
25ºC
7 abril 2025

Claudia Sheinbaum 9 de marzo 2025

10 marzo 2025
|
05:00
Actualizada
22:27

En el marco de esta agenda nacional donde ha habido oportunidad para reinventarnos, emprender estrategias diferentes que nos lleven a la soberanía nacional, fue enriquecedor y satisfactorio acompañar a la comandante de las Fuerzas Armadas, nuestra presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo.
Escuchar su mensaje me ha hecho reflexionar en la grandeza de nuestro país y nuestra gente, sin dejar de ver lo que ha hecho y logrado frente a las adversidades con el gobierno vecino.

Celebro la llamada de diálogo respetuoso que se tuvo, con la que se logró posponer los impuestos a productos exportados desde México hasta el 2 de abril, como parte del T-MEC. Cabe resaltar que la administración del presidente Trump verificará el tema de los aranceles con todos los países, no solo con México.

En un análisis en el que se involucra la historia común entre ambos países, los dos tratados comerciales en los últimos 30 años y lo que se ha logrado entre naciones, el tratado es importante y tiene posibilidades para ampliarse si se agregan otros países. Podría convertirse en uno de los tratados comerciales más importantes del mundo y con mayor influencia global, fortaleciendo la cooperación regional y promoviendo la integración económica en América; podemos destacar que ha sido un tratado que ha permitido prosperidad entre ambas naciones. Por eso, la implementación de aranceles unilaterales sería perjudicial para ambas naciones. Si venimos de una relación respetuosa que ha dado resultados, ¿por qué se tendría que fracturar y generar inestabilidad para los dos países? Esto sería un retroceso indudablemente. No somos más que Estados Unidos, pero tampoco somos menos.

Privilegiando primero al pueblo que es el afectado ante estos sucesos, nuestra presidenta le ha apostado a mantener esta relación; podemos seguir haciendo grandes cosas siempre en contexto del respeto entre las naciones. Venimos de luchas, de tiempos hostiles que nos han permitido estar hoy en el lugar que nos encontramos; nuestros antepasados han luchado, nosotros seguimos abanderando las luchas sociales y hoy como nación libre, soberana e independiente, no vamos a permitir un retroceso.

Me ha resultado sumamente interesante el actuar de la presidenta, el temple, la paciencia, la resistencia que se ha tenido para fortalecer y privilegiar sobre todas las cosas el diálogo. No me hace pensar otra cosa sino que está tomando las mejores decisiones con cabeza fría y motivada por el amor que le tiene al pueblo de México. ¿Qué pasaría si desde el principio haya existido diplomacia menguante? El resultado no sería nada positivo: aumento de conflictos y tensiones, deterioro de relaciones, pérdida de oportunidades y el principal afectado sería el pueblo de México.

¿Qué sigue? Hoy tenemos la grandiosa oportunidad de seguir creciendo, impulsando nuestro desarrollo; por ello celebro la postura de nuestra presidenta bajo la estrategia de seguirnos fortaleciendo bajo los siguientes ejes:
Fortalecimiento del mercado interno; ampliación de la autosuficiencia alimentaria; seguir promoviendo la inversión pública en obras que traigan consigo crecimiento, desarrollo y empleo que se traduce en prosperidad compartida, y fortaleciendo los derechos de las y los mexicanos para quienes hemos dejado como Estado de Derecho en la Constitución, los programas sociales, pues como bien dijo nuestra Presidenta, “cuando México se riega desde abajo, florece”.

Le apostamos al fortalecimiento de nuestra soberanía y la democracia. Es el objetivo de las iniciativas propuestas recientemente. Queremos una nación más demócrata, más justa; queremos que la vida pública se rija siempre con los principios del humanismo mexicano, con respeto y servicio al pueblo, que se reconozca en la Constitución que el pueblo de México es el que manda, el que quita y pone, para que nunca se nos olvide la responsabilidad y compromiso con el que debemos actuar.

Con este mismo compromiso, defendemos la soberanía nacional y respaldamos a la primera mujer presidenta de México, porque en su actuar y en sus decisiones pone como prioridad al pueblo de México y como obedecemos un mandato popular, primero el pueblo, después el pueblo y al final nuevamente, el pueblo de México.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv