Para llegar a Teuchitlán desde Guadalajara, se debe tomar la autopista N°15 hasta la carretera federal 70 en dirección a Tala. El trayecto es de 59.3 kilómetros, con un tiempo estimado de una hora en automóvil, según Google Maps.
Ubicado en la Región Valles del estado de Jalisco, Teuchitlán es un municipio con una rica historia y un legado cultural invaluable. Con una extensión territorial de 285.53 kilómetros cuadrados, esta localidad colinda con Ameca, Ahualulco del Mercado, Amatitán, Tala, San Martín Hidalgo y Tequila, en una zona reconocida por la producción de tequila.
El nombre de Teuchitlán tiene diversas interpretaciones. De acuerdo con el portal Strategos del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), algunos investigadores sostienen que su significado en náhuatl es “el lugar donde se hace reverencia a Dios”, mientras que otros sugieren que podría referirse a “el lugar del Dios del Inframundo”.
Teuchitlán se localiza en el centro de Jalisco, entre las coordenadas 20º33’50’’ y 20º47’40’’ de latitud norte y 103º47’30’’ a 103º51’20’’ de longitud oeste, a una altitud de 1,300 metros sobre el nivel del mar. Su clima es semicálido semihúmedo, lo que lo convierte en un destino atractivo durante todo el año.
A pesar de su importancia cultural, Teuchitlán es uno de los municipios menos poblados de Jalisco, con 9,647 habitantes, lo que lo sitúa en la posición 84 de 125 en términos de población, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Uno de los mayores atractivos de Teuchitlán es su zona arqueológica de los Guachimontones, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este sitio alberga peculiares pirámides circulares que datan de aproximadamente 1000 a.C., con su apogeo hacia el 200 d.C., antes de su declive en el 500 d.C..
El complejo es visitado por miles de turistas cada año, especialmente durante los equinoccios, cuando se realizan ceremonias y eventos culturales.
Para llegar a Teuchitlán desde Guadalajara, se debe tomar la autopista N°15 hasta la carretera federal 70 en dirección a Tala. El trayecto es de 59.3 kilómetros, con un tiempo estimado de una hora en automóvil, según Google Maps.