La primera búsqueda de restos humanos ocurrió el 19 de septiembre pasado con una retroexcavadora, medidores de compactación del suelo y binomios caninos
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum pidió hoy en la mañanera a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso de investigación de Teuchitlán, donde fueron hallados en un rancho restos humanos y cientos de indicios.
“Le hemos pedido a la Fiscalía que atraiga el caso e Jalisco. Tiene razón en muchas cosas de lo que dijo el fiscal ayer, pero lo primero que tenemos que hacer en ese caso es investigar, porque las imágenes que, obviamente, son dolorosas hay que saber qué pasó ahí antes de cualquier cosa, entonces es importante esta investigación coordinando aparte de que se deslicen las responsabilidades que se tengan que deslindar“.
Ayer la Fiscalía dio a conocer imágenes de la finca e informó que hasta el momento se han detectado seis lotes óseos en cuatro espacios en el predio y cientos de indicios. Añadió que realizarán la extinción de dominio del predio.
Este lugar fue descubierto por un operativo de la Guardia Nacional el 18 de septiembre de 2024. En aquel momento fueron detenidas diez personas, las cuales se encuentran sujetas a proceso penal; dos más estaban privadas de su libertad y se encontró además un cadáver cubierto con plástico.
La primera búsqueda de restos humanos ocurrió el 19 de septiembre pasado con una retroexcavadora, medidores de compactación del suelo y binomios caninos.
“Estamos llevando a cabo un análisis forense detallado para determinar la procedencia de los restos y objetos encontrados”, puntualizó el Fiscal Estatal, Salvador González de los Santos. También se confirmó que el trabajo de las y los peritos continúa para “determinar la antigüedad exacta de los restos y sus posibles identificaciones, garantizando que cada hallazgo sea tratado con el debido rigor científico y respeto a las víctimas y sus familias”.
Se detalló que las y los peritos continúa para determinar la antigüedad exacta de los restos y sus posibles identificaciones.
“El Gobernador Pablo Lemus nos ha instruido continuar con las investigaciones para descartar la presencia de más restos humanos en este predio y que sigamos colaborando con los colectivos de personas desaparecidas”, sentenció González de los Santos.