Un derrame de petróleo tiñó de negro un río de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas (noroeste) y obligó a decretar la emergencia ambiental la noche del viernes debido a los “daños sin precedentes” que ocasiona, según las autoridades.
La afectación en un oleoducto, causada aparentemente por un derrumbe, contamina un río que lleva el mismo nombre de esta región fronteriza con Colombia. Fotografías muestran cómo el torrente cambió de color en algunos tramos.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la capital de la provincia, también llamada Esmeraldas, decretó la emergencia ambiental.
Vilko Villacís, alcalde de la ciudad de más de 200 mil habitantes, aseguró que el derrame está generando daños “sin precedentes”. La Alcaldía suspendió el bombeo del río que abastece al acueducto y pidió a la ciudadanía racionar el agua.
El daño se generó en un poblado cercano llamado Cube. El viernes la estatal Petroecuador informó que había activado un plan para atender la emergencia en la tubería, que hace parte del Sistema Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), que transporta el crudo procedente de la Amazonía. La empresa aún no ha estimado el volumen del petróleo derramado.
Ecuador produjo 475 mil barriles diarios de crudo en 2024, de los cuales exportó un 72%.
El estatal Sistema de Oleoducto Transecuatoriano es el más usado por el país y tiene capacidad para transportar 360 mil bd a través de 497,7 kilómetros que se extienden por la Amazonía, la Sierra y la Costa del Pacífico.