Clima
25ºC
3 abril 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Conflicto de MC, una crisis dentro de otra

17 marzo 2025
|
05:00
Actualizada
22:17
Por:

El viernes 14 de marzo, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie sacudió a Movimiento Ciudadano. “El partido está secuestrado” dijo, y responsabilizó directamente a la coordinadora estatal Mirza Flores. La dirigente reaccionó con tardanza al golpe… varias horas después emitió un comunicado breve y oficial, en el que dijo que tan importante es Zapopan como el resto de los municipios de Jalisco para el partido naranja. Incluso, invitó “formalmente” a Frangie Saade a que se afilie al partido, en un claro intento de restarle importancia a su postura.
Pero Juan José Frangie no puede ser debilitado con una declaración de cinco párrafos. El alcalde de Zapopan es uno de los bastiones de Movimiento Ciudadano en Jalisco y en el país; es el candidato a presidente municipal que más votos recibió en las elecciones de 2024.

Es también el principal aliado político y personal del gobernador Pablo Lemus Navarro, y su voz –que nadie se engañe– jamás va sola. No se puede tomar en serio la posibilidad de que Frangie lance una crítica fulminante contra Mirza Flores sin haberlo consultado antes con el gobernador del Estado.
Mirza Flores es la obligada. La declaración del alcalde zapopano le plantea retos y agenda. ¿Qué puede hacer? Es la pregunta.

Movimiento Ciudadano está en proceso de renovación de las dirigencias municipales en todo el Estado. No será un proceso terso y naturalmente, están en lucha las dos fuerzas más potentes del partido: los cercanos al ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez, y quienes ahora quieren congraciase con el mandatario Pablo Lemus o han sido cercanos a él incluso antes de las elecciones de 2024. Van a rodar muchas cabezas y muchos emecistas que soñaban con un futuro en el partido y en cargos públicos, verán cómo desaparecen sus posibilidades.

La crisis inaugurada por Frangie Saade es sólo un asunto de la vida interna de MC. Pero es una crisis dentro de otra.
El gobernador Pablo Lemus no está en el ánimo de iniciar tan pronto una operación de recambio dentro de MC, partido en el que no milita pero que debe controlar no sólo en preparación para las elecciones del año 2027, sino también para establecer un proyecto con miras al final de su sexenio. En otras palabras: Pablo Lemus debe preparar la sucesión, aunque su sexenio apenas esté comenzando. Si no lo hace, es muy probable que en 2030 el proyecto político que inició con Alfaro Ramírez desaparezca definitivamente.
Pero en el contexto de esa agenda, también aprieta la crisis del caso Teuchitlán, la de los desaparecidos, y esa es mucho más grave y profunda.

El gobernador Pablo Lemus había citado con anticipación a una reunión (se asegura que será este martes) de la “mesa política”, un espacio de encuentro entre todos los liderazgos del partido, incluidos alcaldes como Frangie, Quirino Velázquez y Verónica Delgadillo, además de personajes como Salvador Zamora, Clemente Castañeda, Hugo Luna Vázquez, Enrique Ibarra Pedroza y diputados locales. Además de Mirza Flores. Seguro la exigencia se planteará desde el principio: cero conflictos.
El destino de la administración de Lemus Navarro está en juego. No puede permitirse un resquebrajamiento del grupo en el poder.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv