Clima
25ºC
8 abril 2025
Manuel Baeza
Manuel Baeza

Hacia un documento de identidad nacional

19 marzo 2025
|
05:00
Actualizada
22:55

La crisis por los desaparecidos abrió en México, una vez más, el debate en torno a un sistema único de identificación oficial. Lo planteó esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de un plan para tener en un solo padrón los datos únicos de todos los ciudadanos mexicanos.
No me desagrada la idea de un documento nacional de identidad. De hecho, no existe ninguno. Utilizamos como identificación la credencial del Instituto Nacional Electoral, pero ese documento nació hace apenas 34 años. ¿Cómo se identificaban antes los mexicanos? Con la cartilla militar (los hombres), con pasaportes (quienes viajaban al extranjero), con actas de nacimiento o licencias de conducir.

La credencial de elector no es un documento obligatorio. Y no es un documento expedido por el gobierno, sino por una organización ciudadana que es (o debo decir, era) respetable y reconocida por todos, pero no es un órgano de gobierno.
Argentina, Alemania, España y Brasil, enero otros países, sí expiden un documento oficial de identidad, y sus ciudadanos deben utilizarlo para trámites oficiales y además, como comprobante personal de identidad ante negocios.

En México existe el Registro Nacional de Población, un ente que presumiblemente es el encargado de tener el registro de todos los mexicanos. Este Renapo es el responsable de asignar la Clave Única de Registro de Población, la CURP, pero ese documento no cuenta con información biométrica que permita a cualquiera corroborar si quien la presenta es la persona a la que corresponde.

La desconfianza de los ciudadanos hacia las autoridades, todas, ha sido el principal obstáculo para la creación del documento único de identidad en México. Pero me parece que es el momento en que los mexicanos aceptemos la generación de una credencial, con “miles” de candados, para identificarnos formalmente.

Si normalmente accedemos a dar en las redes sociales buena parte de nuestra información personal, ¿por qué no hacerlo ante un organismo formal y oficial? Tener una base de datos amplia tendría que ser importante para todos. Eso sí: las autoridades deberán, deberían, corresponder a nuestra confianza con el respeto total a nuestra privacidad.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv