Clima
25ºC
11 abril 2025
Anuar García Gutiérrez
Anuar García Gutiérrez
Doctor en Derecho, Presidente de México SOS capítulo Jalisco, Abogado Litigante en materia penal, con Maestrías en Derecho Público y en Sistema Acusatorio Adversarial, con especialidades en Derecho Penal sustantivo, Derecho Penal Procesal, Derecho Constitucional y Amparo, así como poseedor del Posdoctorado en Derecho Penal.

Narcocampamentos en Jalisco desde hace 14 años

19 marzo 2025
|
05:00
Actualizada
22:47

Desde el sexenio de Emilio González Márquez, en 2011, se recuerda la aparición del primer narcocampamento en Jalisco. En aquella ocasión se llevó a cabo la aprehensión de varios individuos que pertenecían al ya extinto grupo denominado “La Resistencia”, quienes tenían en su poder una serie de videos con equipo táctico donde en un lugar fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, llevaban a cabo adiestramiento de jóvenes con la finalidad de que sirvieran para el grupo delictivo que comandaban; por dichos videos nadie fue procesado y nació aquí el adiestramiento criminal en el Estado con el fin de engrosar las filas del crimen organizado.

En 2017 hubo un segundo caso muy sonado en el Estado de Jalisco, cuando varios jóvenes lograron escapar de un narcocampamento que se encontraba situado en el municipio de Tala, Jalisco, donde fueron reclutados en contra de su voluntad por medio de las redes sociales; ellos buscaban empleo y engañados, decidieron acudir a la entrevista donde terminaron privados de su libertad, todo esto en el sexenio del hoy occiso Jorge Aristóteles Sandoval.

A partir de 2018, el gobierno de Enrique Alfaro trajo la peor crisis de desapariciones; en ese período el exgobernador se dedicó a negar una y otra vez la crisis de jóvenes que desaparecían engañados por la delincuencia organizada; una y otra vez negó que los mismos fueran llevados con engaños entre muchos otros puntos, a la Central Camionera Nueva, en Tlaquepaque, e incluso aseguró que las ausencias eran voluntarias en 8 de cada 10 casos. Al día de hoy, Jalisco enfrenta una de las peores crisis en desapariciones heredadas por los sexenios anteriores, rebasando los 17 mil desaparecidos, ante la inacción de las autoridades en al menos 14 años, como lo hemos relatado.

Hoy es momento de tomar acciones en contra de las desapariciones en el Estado y por medio del uso de la tecnología, evitar que sucedan. Y las que ya son parte de la estadística, deben ser atendidas en estricto apego a los derechos humanos de las víctimas.
Hay que recordar que en 2023 y 2024 fueron reportados narcocampamentos en la zona de Los Altos de Jalisco, Región Valles, La Barca, Capilla de Guadalupe y Zapopan, cerca de los Camachos, además de Teuchitlán.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv