El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, descargó en la Fiscalía del Estado de Jalisco la responsabilidad de la evidente negligencia en las investigaciones del caso Teuchitlán, en el Rancho Izaguirre.
Era evidente que, en una semana de preparación del informe, desde que lo anunció la presidenta Claudia Sheinbaum en su rueda de prensa mañanera, el fiscal Gertz Manero no tendría información novedosa o diferente, simplemente porque no hay análisis ni peritajes concluidos. Sin embargo, se había subrayado que cuando se intervino el rancho el año pasado, los primeros respondientes fueron elementos de la Guardia Nacional que habían reportado confiscación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, un delito del ámbito federal y por lo tanto, responsabilidad de la FGR.
Pero Gertz Manero desactivó esa hipótesis cuando ayer, puntualizó que la Guardia Nacional dejó el caso en el Ministerio Público local y éste no reportó nunca a la Fiscalía General de la República el delito del uso de armas de fuego ni tampoco, la evidencia de crimen organizado, otro delito de competencia federal.
En su informe, Gertz Manero fue demoledor y evidenció que la Fiscalía de Jalisco no sólo no cumplió con el protocolo elemental que dictan los códigos, sino que además, permitió que robaran tres vehículos asegurados en el rancho; nunca procesó los indicios encontrados (los famosos zapatos, la ropa y demás objetos personales encontrados por las madres buscadoras) y por si fuera poco, no ha procedido a detener dos policías del municipio de Tala, señalados junto con otro compañero de esa corporación, por haber llevado personas a ser privadas de su libertad en el lugar.
Y al ser cuestionado sobre si el Rancho Izaguirre fue o no, un centro clandestino de exterminio, precisó que sí hay restos humanos (los huesos calcinados hallados por las madres buscadoras), pero que aún deberán realizarse los peritajes para determinar si en realidad hubo cremaciones sistemáticas, que requieren una instalación para temperaturas superiores a 800 grados centígrados. Eso tomará meses.
Después de esto, se organizó de inmediato una visita de Gertz Manero al lugar de los hechos. El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, anunció que de inmediato entregaron todo el expediente del caso en la delegación de la FGR en Jalisco y dispuso de camiones para llevar a todos los interesados a la vista del fiscal federal. Y preciso que desde que tuvo conocimiento del tema, han llevado adelante todas las diligencias que marca la ley.
¿A dónde conduce la ruta establecida hasta ahora? Hay una sola posibilidad: responsabilizar al anterior titular de la Fiscalía del Estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz.