La Fiscalía General de la República (FGR) quedó muy mal representada al inaugurarse su gestión como autoridad en las investigaciones de los posibles homicidios y cremaciones, privación de la libertad, delincuencia organizada y demás delitos que se añadan, en el Rancho Izaguirre de Teuchitlán. Pero quien fue el principal objeto de los reclamos fue el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.
La situación se sintetiza de esta manera:
1. El fiscal Alejandro Gertz Manero ofrece el miércoles 19 de marzo una conferencia de prensa abierta en la que establece que las responsabilidades totales de lo sucedido en el famoso rancho de Teuchitlán, corresponden a la Fiscalía del Estado de Jalisco. Incluso, citó y numeró varios de los incumplimientos que pueden acarrear responsabilidad penal.
2. El fiscal Gertz pide enfáticamente a la Fiscalía de Jalisco todo el expediente de investigaciones que tengan al momento, para atraer el caso, que quedará en manos de la FGR. Afirma que “la verdad va a salir” y pide que haya transparencia y apertura a los ciudadanos.
3. Desde Jalisco, el titular de la Fiscalía estatal anuncia: “bienvenido fiscal Alejandro Gertz” y muestra en un video público el enorme expediente de las investigaciones. Anuncia que se entregará a la delegación en el Estado de la FGR y subraya que habrá apertura a todos: colectivos de madres buscadoras, asociaciones civiles, medios de comunicación y todos los interesados.
4. Se anuncia que el mismo jueves 20 de marzo, se abrirán las puertas del rancho para que se haga una inspección física y desde la Comisión Nacional de Búsqueda de Desaparecidos, se giran invitaciones a colectivos de buscadores de estados como Hidalgo, Aguascalientes, Jalisco y otros estados.
5. La Fiscalía del Estado de Jalisco organiza y establece un orden mínimo para la llegada y el ingreso al Rancho Izaguirre. Pero no hay personal de la FGR. Más tarde se anuncia que Alejandro Gertz Manero canceló su visita al lugar. Se genera molestia y críticas, particularmente de las organizaciones de buscadores que acusan principalmente, sentirse burlados y que la visita se convirtió en un espectáculo, pero no en un acto de justicia e investigación.
Después de esto, lo que han llovido por todas partes son las críticas y la inconformidad. Y los pronunciamientos apenas inician.
El fiscal Gertz empezó con el pie izquierdo.