Este fenómeno astronómico representa una oportunidad para observar el comportamiento del Sol y la Luna en su movimiento orbital
El 29 de marzo de 2025 ocurrirá un eclipse solar parcial, un fenómeno astronómico en el que la Luna cubrirá una parte del Sol, generando un efecto visual llamativo. Este evento será visible en varias regiones del mundo, incluyendo América del Norte, Europa, África, el norte de Asia y algunas zonas de América del Sur.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol. En el caso de un eclipse parcial, el satélite natural no cubre por completo el disco solar, pero oscurece una fracción de su superficie. Durante este tipo de eclipses, pueden observarse efectos ópticos, como los llamados “cuernos del diablo”, que se producen cuando solo una parte del Sol es visible, generando la apariencia de dos puntas brillantes a los lados del disco lunar.
El eclipse podrá observarse en distintas regiones del mundo en diferentes horarios. En México será visible el día 29 de marzo a las 2:50 de la mañana y terminará a las 6:43 a.m.
Mirar directamente al Sol sin protección adecuada puede causar daños en la vista. Para observar el eclipse de manera segura, se recomienda:
Este fenómeno astronómico representa una oportunidad para observar el comportamiento del Sol y la Luna en su movimiento orbital. Si las condiciones climáticas lo permiten, será posible disfrutar de este evento en distintas partes del mundo.