Clima
25ºC
3 abril 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

La ruta de Ricardo Villanueva

24 marzo 2025
|
05:00
Actualizada
07:36
Por:

El rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí, comienza hoy la última semana de labores al frente de la segunda universidad pública más grande del país. Presentará el sexto y último informe de su gestión este miércoles, para oficialmente despedirse del cargo y emprender una nueva ruta: la Subsecretaría de Educación Superior en la SEP, para después ser candidato de Morena en las elecciones del año 2027.
En los análisis de la vida interna de Morena, particularmente en Jalisco, Villanueva Lomelí ya se convirtió en la carta más fuerte con miras a la competencia electoral intermedia. Aunque restan muchas discusiones y procesos internos, se abren para él dos opciones claras de contienda: la alcaldía de Guadalajara o la de Zapopan.

En ambas ciudades, las más importantes del Estado, hay opciones reales de triunfo para una candidatura de Villanueva, primero dentro del partido y con los grupos políticos aliados, y después en la contienda constitucional.
Nota al margen: cualquier apuesta electoral en 2027 es sólo la plataforma para competir por la gubernatura de Jalisco en 2030.
Pero antes de llegar a ese paréntesis, hay que revisar las posibilidades actuales.

Una vez terminada la reforma promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum para eliminar la reelección, pero habiendo sido retrasada hasta el año 2030, en Guadalajara casi un hecho que la presidenta Verónica Delgadillo García competirá por la reelección. Es la ruta natural y también con miras a contender por la gubernatura en 2030. Si la alcaldesa interrumpe esa trayectoria, significaría una crisis tan profunda como la causada por Ismael del Toro en el año 2021.

En una competencia con Verónica Delgadillo, el todavía rector de la Universidad de Guadalajara tendría oportunidades reales de triunfo, sobre todo si hay negociaciones suficientes para aglutinar a las diferentes corrientes internas de Morena.

El otro escenario, competir en Zapopan, también resulta factible para Villanueva Lomelí. Para 2027 concluirá la gestión de Juan José Frangie y probablemente para la elección, en Zapopan ya gobierne una alcaldesa interina. Frangie estará en el gabinete del gobernador Pablo Lemus operando políticas internas y los procesos electorales de los 125 municipios y la integración de un nuevo Congreso estatal.
Quien sea candidata (ya toca mujer en MC) para la presidencia de Zapopan, tendría la desventaja de competir contra un Ricardo Villanueva muy conocido y con el apoyo de las bases morenistas.

¿Cuáles son las ventajas de Ricardo Villanueva como candidato? La popularidad alcanzada como un rector que incrementó la matrícula y la infraestructura de la Universidad de Guadalajara. Sus gestiones positivas tanto con Claudia Sheinbaum como con el gobierno emecista de Enrique Alfaro, con el que incluso consiguió el presupuesto constitucional universitario.

Además, si algo le ha fallado a los políticos que hacen carrera desde la Universidad de Guadalajara, es que la Universidad no está con ellos en sus campañas políticas. Con Karla Planter como la primera rectora, es más que probable que la Universidad y muchos de sus cuadros, apoyen a Villanueva candidato.
Así van las cosas.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv