El triunfo en este torneo brinda grandes esperanzas a los seguidores de la selección, especialmente con el Mundial de 2026 en el horizonte
La Selección Mexicana se coronó campeona de la Liga de Naciones de la Concacaf por primera vez en su historia, luego de vencer 2-1 a Panamá en una emocionante final disputada el domingo en el SoFi Stadium de Inglewood, Los Ángeles. El héroe de la jornada fue Raúl Jiménez, quien anotó los dos goles mexicanos: el primero en el minuto 8 y el segundo en tiempo de descuento, al convertir un penalti en el minuto 90+2.
Adalberto Carrasquilla fue el encargado de empatar para Panamá en el minuto 45+2, también a través de un penalti. México, que había sido subcampeón en ediciones anteriores en 2021 y 2024, sucedió a Estados Unidos como campeón, tras ganar las tres primeras ediciones del torneo.
Este título llegó en el primer torneo del “Vasco” Javier Aguirre tras su regreso a la dirección técnica, lo que generó una gran celebración entre los más de 68,000 aficionados que abarrotaron las gradas del estadio, en su mayoría seguidores del Tri. Además, el público disfrutó de una actuación especial del actor y cantante Will Smith, quien interpretó algunos de sus éxitos, como “Men in Black“.
El triunfo en este torneo brinda grandes esperanzas a los seguidores de la selección, especialmente con el Mundial de 2026 en el horizonte, que será coorganizado por México, Estados Unidos y Canadá. El “Vasco” Aguirre expresó que este título es una base sólida para llegar con confianza a la Copa del Mundo.
Una de las noticias más destacadas fue el regreso a su mejor nivel de Raúl Jiménez, quien había sido clave en la victoria de México sobre Canadá en semifinales, marcando dos goles. El delantero del Fulham había visto cómo su carrera se veía interrumpida por una grave fractura de cráneo sufrida en 2020, pero su reciente desempeño demuestra su recuperación. “Es fantástico volver después de lo que he pasado”, afirmó Jiménez.
AFP