El evento se realizó en El Colegio de Jalisco con la asistencia de más de 300 personas, incluyendo titulares de Unidades de Transparencia (UTI) y de Órganos Internos de Control (OIC) del Gobierno estatal
La Contraloría del Estado de Jalisco llevó a cabo los Diálogos por la Transparencia, un espacio de análisis sobre la nueva Ley en Materia de Transparencia, Derecho a la Información y Protección de Datos Personales, publicada el jueves pasado en el Diario Oficial de la Federación.
Durante el foro “La Reforma de Transparencia y su impacto en los Órganos Internos de Control”, la Contralora del Estado, María Teresa Brito Serrano, invitó a las y los asistentes a participar en la interpretación y aplicación de esta reforma. Explicó que estos trabajos permitirán estructurar la propuesta de armonización que se presentará al Congreso del Estado en los próximos meses.
Jalisco tiene un plazo de 90 días a partir de la publicación de la reforma para generar su propuesta de armonización y garantizar la continuidad del derecho a la Transparencia y el Acceso a la Información.
El evento se realizó en El Colegio de Jalisco con la asistencia de más de 300 personas, incluyendo titulares de Unidades de Transparencia (UTI) y de Órganos Internos de Control (OIC) del Gobierno estatal. Vicente Viveros Reyes, Presidente del Consejo de Participación Social (CPS), destacó que los foros deben traducirse en acciones concretas para fortalecer la propuesta de armonización.
El Presidente de El Colegio de Jalisco, Roberto Arias de la Mora, enfatizó la importancia de adaptar la reforma a la práctica cotidiana, además de su implementación en la legislación estatal.
En la edición de Diálogos por la Transparencia participaron Andrea Zarzosa Codocedo, Directora General de Planeación y Evaluación Participativa de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana; y Neyra Godoy Rodríguez, representante del Comité de Participación Social.
El panel estuvo integrado por Marco Antonio Cervera Delgadillo, Coordinador General de Transparencia del Gobierno de Jalisco; Olga Navarro Benavides, Consejera Presidenta del ITEI; y Neyra Godoy Rodríguez del CPS.