El Gobierno de México ha anunciado una reforma para modernizar la Clave Única de Registro de Población (CURP)
El Gobierno de México ha anunciado una reforma para modernizar la Clave Única de Registro de Población (CURP), convirtiéndola en un documento de identidad más completo y seguro. La nueva versión incluirá fotografía, huellas dactilares y otros datos biométricos, con el objetivo de fortalecer la identificación de los ciudadanos y mejorar diversos trámites oficiales.
A diferencia de la versión actual, la CURP con datos biométricos integrará una fotografía del titular, así como la captura de sus huellas dactilares . Este cambio permitirá una identificación más precisa y evitará fraudes relacionados con la suplantación de identidad.
Además, la CURP se vinculará a una Plataforma Única de Identidad, que centralizará la información de todos los ciudadanos y residentes legales en el país. Con esto, se busca facilitar el acceso a servicios gubernamentales, agilizar trámites y reforzar la seguridad en temas como la búsqueda de personas desaparecidas.
El proceso de implementación de la CURP biométrica está programado para comenzar en 2024, con una fase inicial en ciertos estados del país. Actualmente, ya se encuentra disponible en algunas oficinas del Registro Civil, donde los ciudadanos pueden acudir para registrar sus datos biométricos.
Se espera que la implementación avance de manera progresiva durante 2024 y 2025, con el objetivo de que el nuevo sistema esté completamente en funcionamiento a finales de 2025 o principios de 2026. Una vez finalizado este proceso, la CURP biométrica será un requisito obligatorio en todo el país.
Para obtener esta nueva CURP, los ciudadanos deberán acudir personalmente a los módulos designados, donde se realizará la toma de datos biométricos. Se recomienda estar atentos a los anuncios oficiales para conocer los lugares y fechas exactas de su implementación en cada estado.
Con esta actualización, el Gobierno busca reducir delitos como el robo de identidad y facilitar la identificación de personas en distintas bases de datos oficiales. Además, permitirá optimizar trámites administrativos y mejorar la seguridad en diversas áreas, desde servicios financieros hasta procesos legales.
La modernización de la CURP representa un paso importante hacia un sistema de identidad más seguro y eficiente en México.