Clima
25ºC
3 abril 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Escasez de agua en Guadalajara

26 marzo 2025
|
05:00
Actualizada
21:59
Por:

Que el abasto de agua potable en el Área Metropolitana de Guadalajara presente problemas en la distribución y en la calidad del líquido ya no es novedad. Ha venido sucediendo desde años atrás. Pero lo que sí se ha constituido en una gran sorpresa en las últimas dos semanas de marzo, es el reconocimiento de que hay problemas en las fuentes de abastecimiento, por lo que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) ha cortado el servicio en colonias de varios municipios urbanos sin aviso, y sin fecha para reponerlo.
El problema no es menor. Todo lo contrario. Y anticipa una complicada temporada de estiaje en la que, de seguir así las cosas, habrá falta de agua no sólo para el consumo humano, sino también para el uso industrial en una ciudad como la de Guadalajara, que requiere enormes recursos líquidos para su extendida planta industrial y empresarial.

¿Cuáles son los principales problemas del SIAPA? Hay que recordarlos.
1. La antigüedad de la red de distribución de agua. Las cifras sobre la pérdida de líquido varían según dónde se consulten. Algunos especialistas aseguran que la pérdida de agua potable en las tuberías alcanza el 60% y los más conservadores hablan de un 40%. De cualquier manera, es mucha agua desperdiciada.
2. La cartera vencida: el SIAPA opera en números rojos. Los usuarios morosos –y hay un largo listado de morosos que son empresas y consumidores millonarios– le deben 17 mil millones de pesos. Si ese recurso estuviera en manos del SIAPA, se podrían sufragar las obras para renovar las instalaciones viejas y mejorar muchos de sus sistemas.
3. Escasez de herramientas para servicios. Una de las demandas recurrentes de los trabajadores del SIAPA (y este año ya hubo manifestaciones y amenazas de huelga) es que su parque vehicular y sus herramientas de trabajo están sobrepasadas y numerosos vehículos ya no prestan servicio. Incluso se han quejado de no poder salir porque no hay dinero para gasolina.
4. Las fuentes de abastecimiento son explotadas ilegalmente. La nueva ola de recortes del servicio se siente principalmente en las zonas altas de la ciudad. Y el tema se explica de modo sencillo: mucha del agua que proviene de Chapala está siendo “robada” por agricultores y productores pecuarios en la región. No hay inspectores ni operativos que lo frenen y lo castiguen
El SIAPA, y naturalmente los usuarios, encaran un complicado temporal de estiaje 2025, pero el tema no está en la agenda pública, sino sólo en la agenda de los ciudadanos afectados.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv