Clima
25ºC
31 marzo 2025
Inicio  >  Nacional  >  Aranceles de Trump impactan a la industria automotriz de EU

Aranceles de Trump impactan a la industria automotriz de EU

El arancel del 25% a autos y piezas importadas en EE.UU. encarecerá los vehículos, afectará a fabricantes y consumidores

Aranceles de Trump impactan a la industria automotriz de EU
trump-aranceles
27 marzo 2025
|
16:44
Actualizada
16:44

El gobierno de Estados Unidos, bajo la dirección del presidente Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 25% a los automóviles y ciertos componentes fabricados en el extranjero. Esta medida, que entrará en vigor el 3 de abril, tiene como objetivo revitalizar la industria automotriz nacional, pero ha generado gran preocupación en el sector, tanto por su impacto en los costos de producción como por la reacción de los mercados financieros.

La industria automotriz en Estados Unidos opera con una cadena de suministro global, con vehículos y piezas que cruzan constantemente las fronteras entre EE.UU., México y Canadá (T-MEC). Sin embargo, este nuevo arancel no contempla excepciones para las importaciones dentro del acuerdo comercial, lo que afectará significativamente a fabricantes como Ford y General Motors, que dependen de piezas extranjeras para la producción de sus vehículos.

Entre las piezas clave sujetas al arancel del 25% se encuentran motores, transmisiones y componentes eléctricos, lo que encarecerá la fabricación de automóviles. Actualmente, solo entre el 40% y el 50% de los componentes de los vehículos ensamblados en EE.UU. son de origen nacional.

Impacto en el mercado y los consumidores

El anuncio tuvo un impacto inmediato en los mercados financieros. Ford perdió un 3.8% en la bolsa, General Motors cayó un 7.34% y Stellantis bajó un 1.17%, reflejando la incertidumbre entre los inversionistas.

El aumento en los costos de producción podría trasladarse al consumidor, con un incremento estimado del 9% al 12% en el precio de los vehículos nuevos, lo que equivale a 4,000 a 5,300 dólares adicionales por unidad.

Además, la medida afectará al mercado de autos usados, ya que los consumidores optarán por conservar sus vehículos por más tiempo, impulsando la demanda en el sector de reparaciones y encareciendo las primas de seguros debido al aumento del precio de las piezas.

Si bien el objetivo de la administración Trump es aumentar la producción en suelo estadounidense, la reubicación de fábricas y el ajuste de la cadena de suministro son procesos complejos que no pueden realizarse de inmediato. En el corto plazo, los fabricantes deberán decidir si absorben parte del sobrecosto o lo trasladan completamente a los consumidores.

Las más leídas
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv