Clima
25ºC
31 marzo 2025
Hiram Espinoza de los Monteros
Hiram Espinoza de los Monteros
Periodista. Conductor en quiero tv

Comisión Especial sobre Desapariciones

27 marzo 2025
|
05:00
Actualizada
23:17

La instalación de la Comisión Especial sobre Desapariciones en el Congreso de Jalisco representa, en teoría, un avance en la atención de la crisis humanitaria que mantiene a Jalisco en primer lugar nacional por incidencia de casos. Los más de 14 mil desaparecidos que al día de hoy reconoce el gobierno estatal, significan también miles de familias que exigen respuestas a sus dudas y un trato digno de quienes integran las fiscalías y por ende, tienen la obligación de procurar la impartición de justicia.

Entre las funciones que se asumen están la de revisar presupuestos, proponer reformas, brindar acompañamiento a solicitudes de los colectivos, llamar a cuentas a las autoridades responsables de la búsqueda de personas desaparecidas… suena bien ¿no?

En papel, suena esperanzador; el reto para esta nueva comisión legislativa (limitada, por cierto, a existir solo en la actual Legislatura) es que genere un verdadero impacto en pro de familiares de desaparecidos y no convertirse en un órgano de simulación política. La credibilidad está en juego.

La primera tarea a sortear será concretar la comparecencia de los integrantes del gabinete estatal de Seguridad, incluido el fiscal estatal Salvador González de los Santos; lograr respuestas más allá de grabaciones en video para redes sociales en torno a cómo se está atendiendo la crisis que, aunque sea heredada, les toca resolver o por lo menos avanzar hacia ello. Teuchitlán está en el centro y al momento no han sabido responder a la crisis que principalmente es humanitaria.

Ahora también viene el observar el apoyo del resto de las diputadas y diputados del Congreso porque son ellos los que en el pleno deberán respaldar la primera de las propuestas que salen de la Comisión Especial a modo de exhorto: que la comparecencia se realice antes del 4 de abril próximo.
Porque es claro que lo del Rancho Izaguirre evidencia las deficiencias que existen, la lentitud en las respuestas, la falta de transparencia y la negación de la magnitud del problema.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv