“EL CUAU” EN EL AYUNTAMIENTO TAPATÍO
El caso de Cuauhtémoc Blanco, ex gobernador de Morelos que libró un juicio de procedencia en la Cámara de Diputados para retirarle el fuero y enfrentar la justicia por la acusación de violación en grado de tentativa presentada por su media hermana, llegó al Ayuntamiento de Guadalajara. Este jueves, en la sesión del pleno del Ayuntamiento tapatío, dos regidoras hicieron un acto de protesta al pegar una cartulina repudiando al diputado federal y ex futbolista. Se trata de Diana González, del PAN, y Luz María Alatorre, de MC. En el pleno se abordaron más de 40 temas relacionados con la vida municipal, pero nadie hizo uso de la voz para hablar de este asunto que es escándalo nacional. Quedaron sólo los mensajes de las regidoras, sin que esta vez respondieran nada los regidores de Morena, porque sus diputados federales, aliados con el PRI y el Verde, protegieron a “El Cuau”.
¿SERÁ EL 4 DE ABRIL?
Un tema interesante se desarrolló en el Congreso del Estado, donde la comisión especial sobre personas desaparecidas aprobó que se considere citar al gabinete de seguridad del Gobierno de Jalisco para abordar el caso Teuchitlán en el pleno del Congreso. El asunto no es tan sencillo, porque debe ser avalado por el pleno de los diputados y por lo pronto, ayer el coordinador de los diputados de MC, José Luis Tostado, nos comentó que será hasta la semana entrante que los diputados coordinadores de todas las fracciones partidistas tendrán una reunión para definir si es en esta fecha o en otra, que se acepte citar al fiscal del Estado, al secretario de Seguridad y a otros funcionarios, para que expliquen qué es lo que ha ocurrido en el Rancho Izaguirre. Hay que esperar. Los diputados que mandan no tienen prisa.
DISCUSIÓN POR LAS TARIFAS DEL AGUA
En el Congreso del Estado, los diputados acordaron esperar para analizar si es viable autorizar un nuevo incremento al costo de las tarifas del agua potable, como lo ha solicitado el SIAPA. En esta ocasión, quienes pidieron revisarlo fueron los diputados de oposición y esto se acordó el miércoles 26 de marzo. Un día después, en el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara los regidores de Morena presentaron una iniciativa para que el gobierno tapatío le exija al SIAPA argumentar porqué pide un incremento, y también que se apliquen medidas para que al menos se regularice el servicio y se elimine la distribución de agua sucia en las tuberías. Naturalmente, el asunto lo resolverán los diputados, no los regidores, pero el caso ya apunta a convertirse en la siguiente crisis pública en Jalisco.