El terremoto también se sintió en la provincia china de Yunnan, límite con Birmania
Este viernes, un potente terremoto de magnitud 7.7 afectó el noroeste de Birmania (Myanmar), causando importantes destrozos en varias localidades del país. El sismo también se percibió con intensidad en Tailandia, donde provocó el colapso de al menos un edificio en Bangkok, además de dañar otros en la capital tailandesa.
El terremoto ocurrió a las 12:50 hora local (23:50 del jueves en México) a una profundidad de 10 kilómetros. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el epicentro estuvo ubicado a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, que cuenta con alrededor de 1.2 millones de habitantes.
Testigos en el terreno informaron que numerosos edificios colapsaron en Mandalay, mientras que en la ciudad de Taungoo, un monasterio se desplomó, dejando a 20 niños atrapados. En Sagaing, un puente se hundió por completo debido al impacto del sismo.
Myanmar se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción entre las placas tectónicas del subcontinente indio y la euroasiática. Este sismo es uno de los más fuertes registrados en la región en los últimos años, superando a otros terremotos recientes, como el de magnitud 6.8 ocurrido en agosto de 2016.
El terremoto también se sintió en la provincia china de Yunnan, límite con Birmania, según el Centro de Redes Sísmicas de China (CENC).
Los terremotos en Birmania son relativamente habituales. Entre 1930 y 1956, seis sismos de magnitud 7 o superior se registraron en la falla de Sagaing, que recorre de norte a sur el centro del país, según el USGS.
A continuación, se presentan las imágenes: