ACUSADOS DEL CASO TEUCHITLÁN
Después de semanas de polémica y muchas dudas, por fin avanzan un poco las investigaciones sobre los 10 detenidos en el Rancho Izaguirre el 18 de septiembre del año pasado. Este viernes, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas en Jalisco, dio a conocer que dos hombres de los 10 detenidos el año pasado, fueron imputados el 27 de marzo por el delito de desaparición cometida por particulares; los dos fueron identificados por tres víctimas de otros delitos distintos al de su detención, por lo que el agente del Ministerio Público inició un segundo proceso penal en su contra. ¿Qué queda claro?, que si no es por el caso Teuchitlán, sí estarán acusados de otros delitos, y aunque es un tímido inicio, algo es algo.
ACCESO AL AGUA EN EL SALTO
Mientras en Zapopan 77 colonias están sin agua por reparaciones que realiza el SIAPA, habitantes de El Salto batallan para tener acceso al agua potable porque dependen directamente del abasto de pozos administrados por el gobierno municipal. Sobre este tema, la alcaldesa María Elena Farías anunció que lograron recuperar cercar del 40% de los pozos de agua de su municipio, además de que excavaron tres nuevos en los fraccionamientos Lilas y el Castillo. El municipio tiene en total 43 pozos que requieren nueva infraestructura, y deberán construirla sólo con recursos municipales. La alcaldesa compartió también que deben terminar un mapa de las redes municipales de agua potable porque no tienen información de dónde están las tuberías del municipio, las del SIAPA y las que administra la Comisión Estatal del Agua. Ahora sí que también tienen sequía de información.
COLABORACIÓN CON EL ALCALDE FRANGIE
En el Ayuntamiento de Zapopan, el presidente municipal Juan José Frangie ha encontrado en el regidor de Morena, Mauro Lomelí, un colaborador más antes que un adversario político. Nos enteramos que el regidor morenista ha sido un eficiente gestor para ciudadanos de colonias con más necesidades y hace visitas constantes a los barrios; resultado de estas visitas ha presentado acuerdos para solucionar problemas de falta de servicios, y un ejemplo es el de Arroyo Seco; el regidor buscó el diálogo con la presidencia de Zapopan y con Efraín Morales, de la Comisión Nacional del Agua, y los acuerdos han sido aprobados por el alcalde Frangie, con apoyo también de las autoridades federales. Las acciones consisten en limpieza general y delimitar zonas de riesgo para evitar más asentamientos irregulares en zonas peligrosas.