Las escuelas que no acaten esta normativa pueden recibir sanciones económicas y administrativas
Desde el 29 de marzo de 2025, la venta de comida chatarra está prohibida en todas las escuelas de nivel básico, medio superior y superior en México. La medida forma parte del programa “Vida Saludable”, impulsado por el gobierno federal, con el objetivo de reducir los índices de obesidad infantil y juvenil.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, pidió a las autoridades educativas, supervisores y docentes que informen a quienes venden alimentos en las escuelas sobre estas disposiciones. También recomendó consultar el Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en las escuelas, disponible en vidasaludable.gob.mx, donde se detallan los productos prohibidos y las opciones permitidas.
Las cooperativas y tiendas escolares no pueden ofrecer productos ultraprocesados con altos contenidos de azúcar, grasas saturadas, grasas trans y sodio. Entre los alimentos restringidos se encuentran:
Las escuelas que no acaten esta normativa pueden recibir sanciones económicas y administrativas. De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), en casos graves o reincidentes, las autoridades podrían revocar permisos o clausurar el plantel.
Los alimentos que sí pueden ofrecerse en las escuelas deben ser naturales y nutritivos, entre ellos:
Para más información, se puede consultar el manual disponible en vidasaludable.gob.mx.