Los registros en Conóceles y MEFIC forman parte de los mecanismos de transparencia implementados en el proceso electoral para la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación
Este domingo 30 de marzo iniciaron las campañas de las personas candidatas que participan en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Podrán hacerlo a través de propaganda impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables y distribuida de casa en casa.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el 93.61 % de las personas candidatas en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación registraron su información en el sistema Conóceles.
Este sistema permite consultar los datos de contacto, académicos, curriculares y las propuestas de las candidaturas. Según el INE, los registros se realizaron de la siguiente manera:
El INE explicó que Conóceles tiene el objetivo de brindar información para que la ciudadanía tome decisiones con mayor conocimiento sobre las candidaturas, conforme al artículo 525 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Además, en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas (MEFIC), que permite el registro de ingresos, egresos y documentación de los gastos de campaña, se reportaron los siguientes registros:
Los registros en Conóceles y MEFIC forman parte de los mecanismos de transparencia implementados en el proceso electoral para la elección de cargos en el Poder Judicial de la Federación.