Clima
25ºC
3 abril 2025
Jonás
Jonás
Periodista. En prensa escrita desde 1995. En radio desde 2007.. Analista político, abogado y politólogo. Director de Noticias de quiero tv

Celebrar el delito en el Auditorio Telmex

1 abril 2025
|
05:00
Actualizada
22:03
Por:

El sábado pasado (29 de marzo) en el Auditorio Telmex se presentó un concierto con varias agrupaciones de música regional. El hilo conductor de las presentaciones eran corridos, añejos y nuevos, sobre el ambiente del narco y los antihéroes que lo representan. Un evento como ese ya no es novedad. Conciertos de corridos y música regional que enaltece la violencia, la vida del narco y la cultura de la muerte, se escuchan todos los días en escenarios humildes y en lugares de renombre internacional, como el Auditorio Telmex. Pero el asunto pasó a grado superlativo cuando empezaron a proyectar imágenes de un conocido líder del crimen organizado y cantaron un tema dedicado a él y sus supuestas hazañas.

Del escenario pasó a las redes sociales y desde ahí, se convirtió en nuevo escándalo nacional.
Otra vez Jalisco. El mismo Jalisco del caso Teuchitlán, el Estado con más desaparecidos en el país; el de las polémicas declaraciones del fiscal general de la república, Alejandro Gertz. Otra vez Jalisco en el ojo del huracán, proyectándose como el espacio donde reina a sus anchas la narcocultura.

Lo más irónico, y así lo reconoció el gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro, es que en ese mismo auditorio, apenas tres días antes, el mandatario reconoció que la sociedad jalisciense (y el país completo) deben tocar fondo con el caso Teuchitlán. En ese mismo lugar, el rector Ricardo Villanueva había rendido su último informe, en el que destacó vivencias de seis años y ponderó, otra vez, que la Universidad de Guadalajara había incrementado su matrícula y había construido nuevas escuelas preparatorias y nuevos centros universitarios para formar nuevas generaciones en conocimientos, valores y ciencia.

Personajes de la vida pública han lamentado lo que ocurrió: la apología, la celebración y el enaltecimiento de la cultura del delito, del narco, la violencia, de la ruptura de las reglas sociales.
Se anuncian sanciones económicas, se lanzan mensajes de unidad, se piden prohibiciones, se diferencia la cultura popular de la apología de la violencia. Se hacen llamados a evitar que los criminales se conviertan en modelos de la juventud.
Pero faltan líneas concretas, acciones definitorias.

Lo primero que debería ocurrir es que todos los órdenes de gobierno acuerden una prohibición total e inmediata de los mensajes que enaltecen la violencia. No es posible que se lancen programas, políticas públicas y discursos para apoyar a quienes buscan a un ser querido que está desaparecido, y por otra parte se consientan espectáculos pagados que promueven la violencia y hacen ver que el poder emanado de las actividades delictivas es el ejemplo que deben seguir los jóvenes.
El tema es complejo. No admite lecturas simples ni tiene sólo una causa detrás.

Ya se habla de mensajes patrocinados por los propios grupos delictivos para lanzar retos explícitos a la autoridad.

También es totalmente cierto que en ese concierto no había nadie forzado. Pagaron por estar ahí; celebraron los números musicales.
Se requiere con urgencia, como ha ocurrido en otros momentos de crisis y en diferentes sociedades, tomar con seriedad el problema y aplicar medidas severas que sean consensuadas y aceptadas.

Por la violencia, por los desaparecidos, por la corrupción, por la infiltración en las corporaciones y en los gobiernos, y porque la sociedad está perdiendo sus espacios, aquí ya no cabe defender la “libertad de expresión artística”. El primer paso es cerrarle todos los escenarios públicos a la narcocultura. Si hay quienes quieren seguirla manteniendo, que lo hagan en la oscuridad, al margen de la ley, perseguidos y censurados. Ese es su destino.

*Las opiniones y contenidos en este texto son responsabilidad total del autor y no de este medio de comunicación.
Logo Quiero Tv
Canal de televisión que trasmite contenidos de noticias, deportes y entretenimiento por sistemas de paga desde 1994 y ahora por señal abierta en el canal 10.1 para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Redireccion a facebook Quiero Tv
Redireccion a X Quiero Tv
Redireccion a instagram Quiero Tv
Redireccion a youtube Quiero Tv